Kamel Nacif es acusado de prostitución infantil
Lydia Cacho informó que compareció ante las autoridades libanesas contra Kamel Nacif, el empresario que presuntamente orquestó la tortura en su contra
La periodista Lydia Cacho anunció este jueves que testifica ante las autoridades libanesas “por el arresto de Kamel Nacif Borge“.
Por medio de una publicación en Twitter, Cacho señaló que Nacif Borge fue quien orquestó su tortura, compró menores de edad para prostituirlas, lavó dinero y evadió al fisco en Estados Unidos.
15 años después aquí nadie se rinde”, escribió en redes sociales la periodista y adjuntó un documento con la foto del empresario en el que se puede leer “sí lo reconozco”.
La periodista y activista Lydia Cacho fue detenida en diciembre de 2005 por una decena de policías que, sin contar con orden de captura, la trasladaron de Cancún a Puebla en un vehículo propiedad del empresario de la industria textil José Kamel Nacif.
El empresario era uno de los principales señalados en el libro dedicado a la investigación del suceso titulado ‘Los demonios del Edén’, en el que la periodista denunció una trama de pornografía y prostitución infantil que implicaba a empresarios cercanos al entonces gobernador de Puebla, Mario Marín.
Durante el viaje por carretera de Cancún a Puebla, que duró más de 20 horas, Lydia Cacho fue torturada física y psicológicamente, además de sufrir tocamientos e insinuaciones sexuales y ser amenazada de muerte de manera verbal y física.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación concluyó en 2007 que no se violaron “de forma grave” las garantías individuales de Cacho, en una polémica decisión.
Aunque en 2019, el Gobierno mexicano, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, ofreció una disculpa pública a Cacho, reconociendo que se vulneraron sus derechos humanos.
Este mismo año una juez dictó una orden detención contra Mario Marín, Kamel Nacif, y otros funcionarios de esa época.
Solamente el primero ha sido detenido y José Kamel Nacif estaría en el Líbano, país con el que México no tiene tratados de extradición.
Con información de López-Dóriga Digital
Las autoridades ubicaron y aseguraron un considerable arsenal oculto en el interior de un autobús de pasajeros.
04 may., 2025Leer más
Macabro hallazgo de un feto humano y los restos de una persona calcinada, encontrados a escasos metros de distancia entre sí.
04 may., 2025Leer más
por su presunta participación en delitos relacionados con trata de personas.
29 may., 2025Leer más
La improvisación del personal médico con una botella de plástico para salvar a un recién nacido desató una investigación por falta de insumos en el Hospital General de Macuspana.
24 abr., 2025Leer más
El pasado viernes 9 de mayo de 2025, la reconocida agrupación mexicana Los Ángeles Azules fue víctima de un asalto mientras transitaban por la autopista México-Puebla. El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 61, en dirección a la Ciudad de México, cuando el camión que transportaba sus instrumentos y equipo de audio fue interceptado por un falso retén.   Según el comunicado emitido por la banda, los delincuentes se hicieron pasar por autoridades para detener el vehículo y perpetrar el robo. Afortunadamente, ninguno de los integrantes del grupo se encontraba a bordo en ese momento; sin embargo, el equipo técnico sufrió la pérdida de herramientas esenciales para sus presentaciones en vivo.   Los Ángeles Azules ya han presentado la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes y han hecho un llamado urgente a las instancias estatales y federales para que se refuercen las medidas de seguridad en las carreteras del país. El grupo expresó su preocupación por la creciente inseguridad que afecta a artistas y trabajadores que se trasladan por vía terrestre en México.   Este lamentable suceso se suma a una serie de incidentes similares que han afectado a otros artistas en las carreteras mexicanas, lo que ha generado una creciente preocupación en la industria musical por la seguridad de los traslados terrestres.
13 may., 2025Leer más
Cancún, Quintana Roo.
26 abr., 2025Leer más