México se encuentra actualmente entre los cinco países con mayor mercado de medicamentos ilegales a nivel mundial, posición que comparte con naciones como Estados Unidos, India, China y Turquía.
México se encuentra actualmente entre los cinco países con mayor mercado de medicamentos ilegales a nivel mundial, posición que comparte con naciones como Estados Unidos, India, China y Turquía, advirtió Juvenal Becerra Orozco, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm).
De acuerdo con los datos proporcionados por la Unefarm, el negocio de las medicinas falsificadas o de procedencia ilícita genera una cifra alarmante de aproximadamente 35 mil millones de pesos anuales en el país.
Becerra Orozco explicó que este fenómeno delictivo ha visto un crecimiento acelerado detonado por varios factores. Entre ellos, destacó la alta densidad poblacional en diversas zonas del país y, de manera significativa, el mal uso de la inteligencia artificial. Esta tecnología, señaló, es empleada por las redes criminales para perfeccionar la falsificación de empaques, etiquetas y hasta los principios activos de los fármacos, engañando con mayor facilidad a los consumidores.
Frente a este panorama, el líder de los empresarios farmacéuticos hizo un llamado enérgico a la población. Recomendó evitar por completo la compra de medicamentos en el mercado negro, subrayando que consumir productos de origen desconocido o ilícito representa un importante riesgo para la salud. Estos fármacos pueden carecer del ingrediente activo necesario, tenerlo en dosis incorrectas o contener sustancias tóxicas, poniendo en peligro la vida de quienes los consumen.
La alerta busca crear conciencia entre los ciudadanos para que adquieran sus medicamentos exclusivamente en farmacias establecidas y autorizadas, garantizando así la calidad, seguridad y eficacia de los tratamientos.
Se decidió separarlo del cargo, señala el comunicado, detalla que por conducirse bajo un comportamiento que trasgrede los valores y principios del gobierno.
26 jul., 2025Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que asegura el funcionamiento legal y "seguro" de la aplicación TikTok en el país, tras el acuerdo alcanzado con su empresa matriz, la china ByteDance.
28 sep., 2025Leer más
Por redacción
12 ago., 2025Leer más
Están acusados del delito de abandono de persona incapaz.
30 ago., 2025Leer más
Los hechos ocurrieron el 3 de julio de este 2022, en el interior de una vivienda ubicada en Boca del Río, en Veracruz.
13 oct., 2025Leer más
Claudia Sheinbaum, durante su visita a la región de Poza Rica, fue recibida con un cúmulo de reclamos y quejas por parte de los habitantes que fueron afectados por recientes desastres o eventos adversos, manifestando así su descontento y frustración en busca de soluciones y apoyo efectivo.
13 oct., 2025Leer más