Redacción
Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez ganaron Bronce en la Plataforma de 10 metros sincronizados.
Con puntuación de 299.70, las aztecas superaron por menos de un punto a la dupla canadiense de Meaghan Benfeito y Caeli McKay para lograr la segunda presea de México en Tokio 2020 tras la lograda en Tiro con Arco con Alejandra Valencia y Luis Álvarez.
El inicio fue dubitativo para las clavadistas porque en las dos rondas obligatorias obtuvieron bajas calificaciones de 47.40 y 43.80, dejándolas en séptimo lugar en un punto de la competencia, pero fueron las rondas libres las que ayudaron a subir al podio.
De hecho, la quinta y última ejecución fue la mejor evaluada con 71.04 puntos, que incluso lució como una boleta "castigada" por la calidad del salto; pese a ello, se conjugaron los factores que Orozco y Agúndez necesitaban que era un error de las japonesas, que se lanzaron después de ellas y obtuvieron 10 puntos menos que las nuestras.
Las que estuvieron "en otra liga" fueron las chinas Yuxi Chen y Jiaqi Zhang, quienes arrasaron con 363.78 unidades para el Oro, sacándole 53 de ventaja a los Estados Unidos que obtuvo la Plata y 64 puntos a la dupla mexicana.
Segunda medalla Olímpica de Ale Orozco
Londres 2012 fue la primera vez que Ale Orozco subió a un podio Olímpico, aquella vez como la novata cobijada por la hoy polémica Paola Espinosa para colgarse la Plata en esta misma disciplina; a nueve años de distancia ahora le toca ser la veterana que lleva de la mano a Agúndez, de tan solo 20 años.
Medallas Clavados 10m Sincronizados Femenil
Yuxi Chen y Jiaqi Zhang | CHINA | 363.78 puntos
Jessica Parratto y Delaney Schnell | EE.UU. | 310.80
Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez | MÉXICO | 299.70
Meaghan Benfeito y Caeli McKay | Canadá | 299.16
Tina Punzel y Christian Wassen | Alemania | 292.86
Matsuri Arai y Minami Itahashi | Japón | 291.42
Eden Cheng y Lois Toulson | Gran Bretaña | 289.26
Mun Yee Leong y Pandelela Pamg | Malasia | 277.98
Información Medio tiempo
La BUAP ganó 103 medallas, un logro sin precedente, resultado de la Nueva Cultura Universitaria
12 jun., 2025Leer más
Este fin de semana, San Andrés Cholula se convirtió en el epicentro del CrossFit en México al inaugurar la quinta edición de los Cholula Games 2025. El evento, celebrado en el Parque Intermunicipal, reúne a más de 1,200 atletas de diversas partes del país, incluyendo Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca, Coahuila, Nuevo León, Querétaro y Jalisco . Durante la ceremonia de apertura, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, destacó la importancia del deporte como herramienta de transformación social, promoviendo la disciplina y el trabajo en equipo para el bienestar físico y emocional. Los participantes competirán en diversas categorías, tanto individuales como en equipo, con la posibilidad de acceder a premios de una bolsa total de 250 mil pesos. Las eliminatorias y la ceremonia de premiación están programadas para el domingo 4 de mayo . Los Cholula Games 2025 forman parte de la Agenda Deportiva 2025 de San Andrés Cholula, que busca fomentar una cultura atlética y promover la actividad física como impulsora de salud y unión familiar . Este evento no solo destaca por su nivel competitivo, sino también por su enfoque en la inclusión y la promoción de estilos de vida saludables, consolidando a San Andrés Cholula como un referente en la organización de eventos deportivos de talla nacional.
04 may., 2025Leer más
Con un aumento del 400 por ciento en los estímulos, los medallistas y sus entrenadores recibirán hasta 50 mil pesos como incentivo
17 may., 2025Leer más
Atletas que obtengan medalla de oro recibirán 50 mil pesos; quien gane presea de plata 25 mil y quien logre medalla de bronce recibirá 10 mil pesos.
12 may., 2025Leer más
En el tercer día de competencias de la Universiada Nacional 2025, la BUAP ganó 9 medallas en las disciplinas de karatedo y esgrima
31 may., 2025Leer más
La disciplina de levantamiento de pesas se ha llevado todas las medallas por parte de los atletas de la BUAP
04 jun., 2025Leer más