Las ganancias se obtienen gracias a la publicidad o en su defecto al tipo de producto
Mi apunte de Marketing- EL Dilema ¨Publicidad o producto”
El principal objetivo de las empresas o negocios es generar una ganancia económica que viene de proporcionar servicios o de la venta de algún producto, sea cual sea su giro, las ganancias se obtienen gracias a la publicidad o en su defecto al tipo de producto que se está proporcionando, ante esta situación surge la pregunta ¿Qué es más importante el producto o la mercadotecnia? O ¿ambos? Un experto en marketing diría que ambos o que simplemente hay que seguir las 4 P´S de la mercadotecnia planteadas por Philip Kotler, el padre del marketing, precio, producto, plaza y promoción; sin embargo en la práctica para muchas empresas principalmente las pymes, en ocasiones resulta difícil tomar en cuenta estos cuatro aspectos ya que suele pasar que los productos o servicios son malos, pero las ventas son altas por una adecuada estrategia publicitaria o por lo contrario los productos son muy buenos, pero las ventas son muy bajas.
Así lo demuestra una pregunta que realizamos en un estudio de mercado en la empresa INDAGA-IMMOP para un negocio de alimentos cuando preguntamos: Cuando adquieres el producto ¿Qué es lo más importante para ti? Su Publicidad, la Calidad del producto, Ambos, No sabe/No contestó. Los porcentajes de las respuestas fueron muy similares con un 28.3 Publicidad, 33.7 Calidad, 35.1 Ambos y 2.9 no sabe no contestó. Así lo demuestra el gráfico:
Llama la atención el porcentaje muy alto de la publicidad, lo que demuestra que con una buena estrategia publicitaria tu producto se vende, sin embargo sí damos a conocer un buen producto con sus atributos y le hacemos una buena publicidad seguramente las ventas se irían al doble.
Nos preguntaremos entonces ¿En mi negocio que es más importante mi producto o su publicidad? Desde mi punto de vista y atendiendo a expertos en marketing el producto es lo más importante y de ahí partiremos entonces para poder dar a conocer sus atributos y lo que representa en el mercado, sin descuidar otros aspectos como la competencia, los clientes y la distribución. Por lo tanto, para que en tu empresa o negocio tenga éxito de ventas, radicará primeramente en analizar a tus clientes con un estudio de mercado donde conocerás sus necesidades y como satisfacerlas, posteriormente que tu producto sea una marca y que cumpla con las necesidades del cliente, es decir, que brinde una experiencia con lo que ofrece; ya por último viene la estrategia publicitaria que te ayudará simplemente a posicionarla en el mercado y que se logre el fin último de la venta.
Para cualquier empresario del tamaño que sea, la meta es que su producto o servicio sea rentable para que logre aumentar sus ganancias económicas, para ello tendrá que estructurar de forma adecuada su estrategia de ventas y publicidad, porque las ocurrencias seguramente llevaran al fracaso.
Nueva columna en Indagando Ando, por el Mtro. Gerardo Galicia
02 jun., 2025Leer más
Columna de opinión
19 may., 2025Leer más
Nueva columna en Indagando Ando, por Gerardo Galicia Vélez
26 may., 2025Leer más
Nueva columna de opinión sobre transparencia, por José Trinidad
31 may., 2025Leer más
Nueva columna en Indagando Ando, por el Mtro. Gerardo Galicia
09 jun., 2025Leer más
Indagando Ando
18 jun., 2025Leer más