La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, se pronunció este domingo con una contundente contrapropuesta a la reforma judicial impulsada por el presidente
En su mensaje, Piña subrayó que "la demolición del Poder Judicial no es la vía", rechazando las implicaciones de la iniciativa que se está discutiendo actualmente en el Senado de la República.
La propuesta de Piña, producto de un proceso de consulta amplio con actores clave del sistema judicial, busca fortalecer la justicia en México sin recurrir a cambios radicales que puedan comprometer la autonomía del Poder Judicial. Entre los principales puntos que aborda, destacan la desmilitarización, el acceso a la justicia penal y la creación de la Ley General de Defensorías Públicas. Según la ministra, estas reformas tienen su origen en un proceso "reflexivo y autocrítico" liderado por jueces, magistrados y otros integrantes del sistema judicial.
En su comunicado en redes sociales, Piña enfatizó la necesidad de que los poderes del Estado trabajen en conjunto, escuchando no solo a las víctimas de violencia y defensores de derechos humanos, sino también a la comunidad académica, a los jóvenes y a los organismos internacionales que han señalado las preocupaciones sobre la dirección que podría tomar la reforma.
En medio de este debate, el Senado comenzó la discusión sobre la reforma impulsada por AMLO, que propone, entre otras medidas, la elección popular de jueces. Sin embargo, esta iniciativa ha encontrado fuerte resistencia no solo dentro del propio Poder Judicial, sino también entre estudiantes, trabajadores judiciales y miembros de la oposición, quienes han organizado diversas protestas y paros en rechazo a la reforma. La reforma también ha encendido alarmas en la comunidad internacional, con advertencias de organismos multilaterales y empresas que advierten sobre posibles repercusiones económicas y riesgos para la inversión privada en México.
Piña concluyó su mensaje subrayando que el diálogo y el trabajo conjunto entre los diferentes poderes del Estado son fundamentales para lograr una justicia más equitativa, reafirmando que los cambios estructurales pueden ser alcanzados sin comprometer la integridad de las instituciones judiciales.
Con imágenes de: El País
Publicado por: Ana Fernanda Rosas
Miembros del Ejército “detuvieron a 17 personas, 12 de ellas de nacionalidad extranjera, de los cuales 10 son exmilitares”, informó la fuerza castrense.
31 may., 2025Leer más
Disminuye 32.9 % el homicidio doloso entre septiembre 2024 y abril 2025
23 abr., 2025Leer más
El joven fue encontrado penalmente responsable del delito de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil .
24 may., 2025Leer más
Las causas del accidente se investigan, mientras las autoridades correspondientes realizan los trámites para la identificación y entrega de los cuerpos.
01 jul., 2025Leer más
Emboscada a policías en Chiapas deja cinco elementos sin vida; sicarios incendian patrulla con los cuerpos dentro
03 jun., 2025Leer más
Ciudad de México.
21 may., 2025Leer más