Tokio.
Hoy las cinco partes, el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC), el Comité Organizador de Tokio de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos (Tokio 2020), el Gobierno Metropolitano de Tokio (GMT), y el Gobierno de Japón, han realizado una reunión virtual. Durante la misma, el COI y el IPC han sido informados, como se describe a continuación, sobre la decisión de las partes japonesas de no permitir la entrada a Japón de espectadores extranjeros para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, debido a la prevaleciente pandemia de la COVID-19. Se reembolsarán las entradas adquiridas al Comité Organizador de Tokio 2020 para los Juegos Olímpicos o Paralímpicos por residentes de fuera de Japón.
Desde la elección en 2013 de Tokio como sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, las cinco partes se han preparado para los Juegos de Tokio 2020 con el objetivo de recibir a espectadores locales y extranjeros, poder celebrar junto a los atletas, y personificar los valores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
Sin embargo, tras el aplazamiento de los Juegos a causa de la pandemia de la COVID-19, la Reunión Japonesa de Coordinación de Medidas contra la COVID-19 en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020 emitió un resumen provisional en diciembre de 2020 que incluía la siguiente declaración sobre espectadores extranjeros: “La decisión sobre los espectadores extranjeros se tomará en la primavera de 2021, considerando la situación de la COVID-19 en Japón y el extranjero, las normativas migratorias vigentes en ese momento, y las regulaciones vigentes para asistir a eventos deportivos”. Las cinco partes acordaron el 3 de marzo de 2021 que se anunciaría una decisión final a finales de marzo.
Actualmente, la situación de la COVID-19 en Japón y en muchos otros países alrededor del mundo es todavía complicada y han emergido nuevas cepas, mientras los viajes internacionales permanecen altamente restringidos a nivel mundial. Por lo tanto, basados en la situación actual de la pandemia, es muy poco probable que la entrada a Japón de personas del extranjero se pueda garantizar este verano. Con el objetivo de ofrecer claridad a aquellos que cuenten con su entrada y que vivan en el extranjero, y para permitirles ajustar, en este punto, sus planes de viaje, las partes del lado japonés han llegado a la conclusión de que no podrán entrar a Japón en el momento de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Esta conclusión contribuirá a asegurar unos Juegos seguros y protegidos para todos los participantes y para el público japonés.
En línea con su principio de seguridad ante todo para todos los participantes, y por respeto a todas las partes del lado japonés, el COI y el IPC han anunciado hoy, en la reunión de las cinco partes, que respetan y aceptan completamente esta decisión.
Bajo estas circunstancias, aquellos que hayan adquirido entradas desde el extranjero pronto serán informados sobre el mecanismo de reembolso.
Los participantes acreditados que viajarán a Japón este verano deberán seguir la guía para unos Juegos de Tokio 2020 seguros (también llamados Playbooks) correspondiente a su grupo. Una segunda versión será publicada a fines de abril.
Continuaremos haciendo todo lo posible para celebrar unos Juegos seguros y protegidos, con la esperanza de que los Juegos de Tokio 2020 sean una luz de esperanza para las personas de todo el mundo.
Palabras de las presidenta de Tokio 2020, HASHIMOTO Seiko
"En muchos sentidos, los Juegos de Tokio 2020 serán completamente distintos a cualquier edición anterior de los Juegos. Sin embargo, la esencia de los Juegos permanecerá intacta, con los atletas dando lo mejor de ellos e inspirando al mundo con sus extraordinarias actuaciones. En estos momentos, estamos trabajando en planes específicos para compartir, de manera remota, el apoyo de todo el mundo y para unir a las personas de una manera apropiada a nuestros tiempos. Incluso si ya no puede viajar a Japón este verano, esperamos que siga apoyando a los Juegos de Tokio 2020".
El presidente dice que tiene una muy buena relación con el país, pero cree que está gobernado en gran medida por cárteles; "si quisieran ayuda con eso, se la daríamos", señala
19 feb., 2025Leer más
Rescatan 23 turistas de Europa y EEUU atrapados en aldea tras alud por lluvias
16 mar., 2025Leer más
Este martes 6 de mayo de 2025, India ejecutó la “Operación Sindoor”, un ataque con misiles dirigido a nueve presuntas bases terroristas en Pakistán y en la región de Jammu y Cachemira administrada por Islamabad. La ofensiva fue una respuesta al atentado ocurrido el 22 de abril en Pahalgam, donde murieron 26 personas.   El Ministerio de Defensa indio afirmó que los ataques fueron precisos y evitaron instalaciones militares pakistaníes para evitar una escalada mayor. Sin embargo, Pakistán denunció que el ataque impactó zonas civiles, causando la muerte de un niño y heridas a dos adultos.   El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, calificó la operación de “ataque vergonzoso y cobarde” y afirmó que su país tiene derecho a una respuesta adecuada. Se informa también que el ejército paquistaní ha derribado dos aviones indios.  La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la escalada del conflicto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el ataque indio de “vergonzoso” y expresó su deseo de que el conflicto se detenga pronto.   La situación revive conflictos históricos entre India y Pakistán sobre Cachemira, disputada desde 1947. Ambos países poseen armas nucleares, lo que aumenta la preocupación por una posible escalada mayor.  Seguiremos informando sobre cualquier novedad en este conflicto.
07 may., 2025Leer más
El Vaticano informó este martes que el Papa Francisco padece de neumonía bilateral.
19 feb., 2025Leer más
Llevaba 400 dosis de estupefacientes escondidos en la cabeza.
25 feb., 2025Leer más
La joven reveló que la eutanasia podría ayudarla a terminar con la difícil situación que ha vivido desde que quedó cuadripléjica.
02 mar., 2025Leer más