Puebla, Pue.
Para enfrentar el repunte de casos de COVID- 19 en Puebla y así evitar que se registre una crisis hospitalaria, el Gobierno del Estado emitió una serie de modificaciones al decreto vigente con el que atiende la pandemia, entre las que destacan que el aforo máximo permitido para toda actividad comercial y económica sea del 30 por ciento.
Al respecto, el titular del Ejecutivo local, Miguel Barbosa Huerta hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad a actuar con responsabilidad en este escenario de salud pública, retomando y aplicando con mayor rigidez las medidas sanitarias, es decir, no bajando la guardia ante la contingencia.
Anunció que el Gobierno del Estado intensificará los operativos de sana distancia en el transporte público para verificar que los responsables de las unidades estén aplicando los respectivos protocolos y para corroborar que cumplan con el aforo máximo permitido.
Barbosa Huerta también instruyó a los titulares de las secretarías de Trabajo, Economía y Gobernación, Abelardo Cuéllar, Olivia Salomón y Ana Lucía Hill Mayoral, respectivamente, establecer comunicación con los sindicatos y empresarios para reproducir los esquemas de cuidado en los centros de trabajo, con el objetivo de mantener abierta la economía y recuperar empleos, pero con las medidas sanitarias correspondientes.
Llamó a las autoridades de los 217 municipios de Puebla a sumarse al combate al coronavirus, pues señaló que es responsabilidad de todos los órdenes de gobierno y sectores de la sociedad hacerle frente a este problema de salud pública.
Refirió que los ajustes al decreto no tienen un plazo para concluir, y dijo que podrán cambiar o sustituirse dependiendo de las condiciones sanitarias de la entidad. Reconoció que la situación por la que atraviesa Puebla es preocupante, por lo que su administración está tomando acciones concretas.
Aprovechó la ocasión para convocar nuevamente a los padres de familia de los jóvenes que viajaron a Cancún a que los lleven a hacerse la prueba para detectar si tienen o no COVID- 19. En ese sentido, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, dio a conocer que 251 estudiantes se han muestreado, de los cuales 128 han dado positivo.
ACTIVIDAD ECONÓMICA Y COMERCIAL AL 30%: SEGOB
En cuanto al decreto, que entra en vigor a partir de mañana, la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, explicó que estipula que el aforo permitido para toda actividad económica y comercial sea del 30 por ciento, mismo porcentaje para cines (incluyendo salas VIP), restaurantes y cafeterías, salones de eventos en hoteles, la industria de exposiciones, eventos deportivos profesionales, boliches, ferias y juegos mecánicos.
En tanto, las áreas de comida rápida en centros comerciales operarán con un aforo del 30 por ciento y un tope de 40 mesas. Los balnearios deberán respetar el aforo de 30 por ciento, no debiendo exceder de 150 personas.
En cuanto a eventos sociales explicó que podrán llevarse a cabo en espacios abiertos y/o cerrados respetando el 30 por ciento de aforo, con un tope máximo de 100 personas; sobre las actividades culturales, teatros y auditorios, dijo que podrán operar al 30 por ciento con un tope máximo de 250 personas, y por lo que respecta a parques y espacios públicos, deberán funcionar con un aforo del 50 por ciento.
“Ante el riesgo no hay mejor medida que la preventiva, evaluar nuestras salidas y siempre que se pueda elegir el resguardo domiciliario corresponsable”, sugirió.
INMINENTE EL INICIO DE UNA TERCERA OLA
En tanto, el subsecretario de Transparencia y Gobierno Digital, Jesús Ramírez Díaz advirtió que el aumento en la incidencia de nuevos casos de COVID-19 hace previsible el cambio en el semáforo epidemiológico de amarillo a naranja y el inicio de una tercera ola.
Precisó que, de acuerdo con el Sistema de Monitoreo Regional, la entidad está en amarillo, pero con una tendencia ascendente. Expresó que lo anterior está reflejado en las cifras de nuevos contagios que en junio promediaron 30 y en lo que va de julio alcanzó una media de 60, pero algunos días reportaron más de 100.
Además, Ramírez Díaz expresó que la hospitalización también reportó un crecimiento durante los primeros días de este mes al pasar de 127 a 185, mientras que los casos activos eran 77 y actualmente son 160. Sobre la zona que concentra los contagios, comentó que el 71 por ciento está concentrado en la capital, por lo que exhortó a la población a hacer un esfuerzo de contención social para revertir la tendencia al alza.
Por su parte, la secretaria de Economía, Olivia Salomón llamó a construir un nuevo Pacto Comunitario y dijo que la recomendación es no bajar la guardia luego que la COVID-19 ataca con nuevas cepas, extremar el cuidado, mantener el confinamiento voluntario y uso de cubrebocas, así como evitar permanecer mucho tiempo en un mismo lugar con muchas personas, no caer en el relajamiento social, reuniones y fiestas.
La Rectora Lilia Cedillo Ramírez alentó a la comunidad estudiantil a brindar un voto de confianza a la Comisión Institucional y comisiones especiales de las unidades académicas, para que a través del diálogo respetuoso y transparente se logren acuerdos que den solución a sus demandas, garantizando que no habrá represalias ni acciones de intimidación.
07 mar., 2025Leer más
En el arranque del programa Conalep en Acción: impulso al deporte, la educación y la cultura, el director Juan Antonio Martínez dijo que son estrategias que incentivan al alumnado.
14 abr., 2025Leer más
Un hombre perdió la vida tras ser asesinado durante un asalto a una verdulería en el Barrio de Santo Domingo, ubicado en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras.
07 mar., 2025Leer más
Una narcomanta con un mensaje amenazante fue colocado en la instalaciones de la XXV Zona Militar en la ciudad de Puebla, la cual está firmada por alguien identificado como el “M14”.
26 mar., 2025Leer más
Se trata del hijo mayor de la familia que habita la bodega donde ocurrió el asesinato
06 abr., 2025Leer más
Una mujer de la tercera edad resultó herida ya que al tropezar con la guarnición del camellón central, fue atropellada por una unidad de la Ruta Loma Bella en la zona del mercado Morelos
10 mar., 2025Leer más