Agua de Puebla para Todos y SOAPAP Informan
Ante la severa sequía que afecta casi la totalidad del estado de Puebla, la empresa concesionaria Agua de Puebla para Todos, en coordinación con el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap), ha decidido modificar los horarios de tandeo en varias colonias de la capital y municipios conurbados. Esta medida busca optimizar la distribución del agua potable en respuesta a la escasez hídrica provocada por la falta de lluvias y las altas temperaturas.
Según un comunicado de la compañía, la modificación de los horarios de suministro de agua se implementará en diversas colonias de la zona metropolitana de Puebla, en consenso con los ayuntamientos de San Andrés Cholula, Puebla, Cuautlancingo y Santa Clara Ocoyucan. La decisión se tomó durante la última sesión ordinaria del Soapap, atendiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que señala que el 100% del territorio estatal enfrenta condiciones de sequía.
Para facilitar la adaptación de la población a estos cambios, Agua de Puebla para Todos ha puesto en marcha el servicio de atención ciudadana "Centinelas del Agua", que permitirá a los usuarios reportar fugas de agua en la red, tomas domiciliarias y medidores, así como informar sobre la escasez del líquido. Este servicio puede ser accedido a través de la página web www.aguapuebla.mx, en la sección "Temporada Global de Sequía", o llamando al Centro de Atención Telefónica al 2222117070, opción (*) .
Además, se implementarán las Brigadas de Atención Inmediata para dar respuesta prioritaria a los reportes de fugas y garantizar una rápida intervención en los puntos críticos. Estas brigadas formarán parte de la estrategia para enfrentar la temporada de sequía, que ha incrementado el consumo de agua y disminuido su disponibilidad.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha confirmado que 2024 será un año récord en cuanto a temperaturas globales, con embalses de agua en niveles críticos. En Puebla, los embalses se encuentran al 51% de su capacidad, situación que se ve agravada por el fenómeno de El Niño, esperado entre abril y junio de 2024.
Como medida preventiva, Agua de Puebla ha estado realizando obras de ampliación de redes, tanques y plantas potabilizadoras. La empresa hace un llamado a la población a utilizar el agua de manera racional y responsable para evitar mayores afectaciones durante este periodo de sequía.
"Es fundamental que todos hagamos un uso racional del agua para evitar mayor afectación. Cuidar el agua es responsabilidad de todos. Agradecemos su comprensión y colaboración para reforzar medidas de ahorro y uso responsable del agua", concluyó el comunicado.
Para más información sobre los nuevos horarios y medidas, los usuarios pueden visitar la página web de Agua de Puebla o contactar el Centro de Atención Telefónica.
Se pretende que Ayuntamientos incorporen la perspectiva de género y enfoque de derechos humanos en sus reglamentos
05 mar., 2025Leer más
Con apego a una administración responsable y transparente para el ejercicio de 10 mil 370 millones de pesos.
31 ene., 2025Leer más
Caerá todo el peso de la ley, pues en Puebla no existirá tolerancia para estos casos.
31 ene., 2025Leer más
Un primer grupo de 60 policías estatales y municipales recibieron adiestramiento en materia de detención de objetivos prioritarios, rescate de víctimas y combate cercano en interiores.
03 abr., 2025Leer más
El felino fue capturado y resguardado.
11 feb., 2025Leer más
El operativo forma parte de los esfuerzos para combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad en las regiones de Puebla y Tlaxcala.
27 ene., 2025Leer más