Si presentas síntomas acude a tu Unidad de Medicina Familiar para detectar a tiempo la enfermedad.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, cuenta con un tratamiento óptimo para combatir la artritis reumatoide (AR), es muy importante, en caso de presentar síntomas, acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para detectar a tiempo y detener el avance de la enfermedad, se debe llevar el tratamiento terapéutico adecuado con el especialista para controlar el proceso inflamatorio y reducir el daño en el cuerpo.
La artritis reumatoide es una enfermedad crónica y autoinmune, se trata de una condición en la que el sistema inmunológico ataca por error al propio cuerpo, afecta primordialmente a las articulaciones, causando dolor e inflamación e incapacita a las personas que lo tienen.
Es más común en mujeres en edad reproductiva que en hombres, y su incidencia aumenta con la edad, aunque no hay cura para este padecimiento, explicó Martha Cruz García, médica especialista en Medicina Interna del Hospital General de Zona No.35 “Cuautlancingo”.
El IMSS Puebla cuenta con un equipo de salud multidisciplinario que incluye el apoyo del médico familiar, médico internista, médico reumatólogo, cirujanos ortopedistas, fisioterapeutas, personal de enfermería, y trabajo social para brindar el tratamiento para este padecimiento, externó la especialista en Medicina Interna.
Existen en el Seguro Social tratamientos disponibles que pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida, el tratamiento de la artritis reumatoide generalmente incluye medicamentos, actividades deportivas, terapia física y cirugía.
Entre los síntomas más comunes de la artritis reumatoide son, dolor e inflamación en las articulaciones, rigidez, especialmente por la mañana que mejora en el transcurso del día, así como la pérdida de movilidad y dolor en ciertas partes del cuerpo, como: manos, muñecas, codos, hombros, rodillas, tobillos y caderas, ocasionando inflamación, dolor y rigidez, enfatizó Cruz García.
Es importante no automedicarse ya que estos remedios caseros pueden dañar el hígado y provocar una cirrosis hepática por el consumo de la herbolaria y otras fórmulas de dudosa procedencia que afecta de manera considerable los órganos, afirmó la especialista.
El IMSS Puebla, invita a la población usuaria que presente algún signo o síntoma mencionado anteriormente, a acudir a su UMF para recibir atención médica de manera oportuna, un tratamiento temprano con el médico especialista con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los derechohabientes con estos padecimientos.
Por redacción
18 ago., 2025Leer más
Por redacción
23 jul., 2025Leer más
La junta auxiliar está en la antesala de convertirse en el municipio 218 de la entidad y sus habitantes sostienen que podrán asumir el control de su autoridad
16 jun., 2025Leer más
Por redacción
09 jul., 2025Leer más
Puebla.
15 jul., 2025Leer más
Redacción
23 jul., 2025Leer más