Nacional
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por la inadecuada atención médica que se brindó en dos hospitales de Jalisco que resultó en la muerte de un recién nacido.
En su resolución, indicó que el organismo gubernamental deberá de hacer una reparación de daños inmediata, al compensar a las víctimas indirectas y brindarles apoyo psicológico y tanatológico gratuito y accesible.
La CNDH comprobó que personal de los hospitales General de Zona número 45 (HGZ-45), y de Pediatría número 172 incurrió en omisiones, demora en diagnóstico y en el traslado del paciente que resultaron en la muerte de un recién nacido, según la recomendación 152/2022.
En respuesta, el IMSS indicó que había recibido la recomendación y manifestó su disposición de cooperar con el organismo para cumplir con los propósitos anunciados. “El IMSS informa que se encuentra dentro del plazo establecido en la ley para realizar el análisis correspondiente de la recomendación de la CNDH”, indicó en una tarjeta informativa.
La madre de la víctima, quien presentó la queja ante la CNDH, indicó que tenía 38 semanas y media de gestación cuando acudió al Hospital General de Zona número 45 para someterse a una cesárea.
Durante la hospitalización, el recién nacido desarrolló una infección bacteriana intrahospitalaria que le impidió la posibilidad de intervenciones y provocó su posterior fallecimiento.
En las diligencias realizadas, la Comisión obtuvo testimonios y copias de los expedientes clínicos, a partir de los cuales determinó que “desde las primeras valoraciones posteriores a su nacimiento, la víctima recibió un diagnóstico inadecuado, y que, frente a los síntomas y sospecha de una cardiopatía congénita, se le debió estabilizar y trasladar a un nivel de atención siguiente, para dar continuidad a su diagnóstico y tratamiento, lo cual ocurrió de forma inoportuna”.
La CNDH detalló que el recién nacido esperó hasta 20 horas para recibir atención y que se le practicaran los estudios necesarios.
Asimismo, instó al director del IMSS, Zoé Robledo, que colabore en el trámite y seguimiento de la denuncia administrativa que se presente ante el Órgano Interno de Control en el IMSS y se determinen e impongan las sanciones correspondientes; además, que en un plazo no mayor a seis meses se realicen las gestiones necesarias para que el HGZ-45 sea dotado del equipo, personal médico y la infraestructura necesaria para garantizar “los estándares de accesibilidad, aceptabilidad, disponibilidad y calidad en los servicios de salud que brinda”.
Vía: son Embargo
Por redacción
12 ago., 2025Leer más
Autoridades estatales vincularon la violencia en Ayutla con la disputa entre grupos criminales por el trasiego de droga.
18 ago., 2025Leer más
Un alumno de la Universidad Politécnica de Tulancingo fue grabado en el momento en el que golpea a su maestro en pleno salón de clases; ¡vuélvete a burlar de mí!, dice mientras lo golpea
28 jul., 2025Leer más
Se decidió separarlo del cargo, señala el comunicado, detalla que por conducirse bajo un comportamiento que trasgrede los valores y principios del gobierno.
26 jul., 2025Leer más
Un video compartido recientemente en redes sociales y que se ha vuelto viral muestra el momento exacto en que una mujer fue apuñalada en pleno distrito financiero de Melbourne, Australia.
17 oct., 2025Leer más
El adolescente falleció a causa de hipotermia,
22 jul., 2025Leer más