Se señala que “fue el resultado de una serie de problemas de salud crónicos”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha rectificado su postura inicial sobre la muerte de un hombre en México que fue identificado como el primer caso humano de infección por la gripe aviar H5N2. Este viernes, la OMS aclaró que el fallecimiento del paciente no se debió únicamente al virus H5N2, sino a "causas multifactoriales".
El hombre, un residente del Estado de México de 59 años, había sido diagnosticado con gripe aviar H5N2, siendo el primer caso confirmado en humanos de esta cepa del virus. Sin embargo, la OMS ha subrayado que la muerte del paciente, ocurrida el 24 de abril, fue el resultado de una serie de problemas de salud crónicos, incluyendo una enfermedad renal, diabetes tipo dos e hipertensión arterial sistémica, condiciones que lo habían afectado durante más de 14 años.
"Fue una muerte debida a un conjunto de factores, no atribuible al virus H5N2", declaró Christian Lindmeier, portavoz de la OMS, durante una rueda de prensa en Ginebra. Lindmeier explicó que el paciente estuvo en cama durante tres semanas antes de ser hospitalizado por complicaciones respiratorias.
Según la Secretaría de Salud de México, el paciente comenzó a experimentar síntomas graves el 17 de abril, incluyendo fiebre, dificultad respiratoria, diarrea, náuseas y malestar general. La situación se deterioró rápidamente, resultando en su muerte el 24 de abril. Los análisis realizados por laboratorios especializados confirmaron la presencia del virus H5N2 en su organismo.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, criticó el comunicado inicial de la OMS que afirmaba que la muerte del paciente era la primera causada por la gripe aviar H5N2 en el mundo. "El comunicado que hizo la OMS es bastante malo. De entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así. Murió por otra causa", afirmó Alcocer en la conferencia mañanera del jueves.
Las autoridades mexicanas han asegurado que no existen riesgos inmediatos para la población. Se llevaron a cabo pruebas en 17 contactos del paciente en el hospital, todas resultando negativas. Asimismo, se realizó un seguimiento a 12 contactos en la vivienda del paciente, sin que ninguno diera positivo al virus.
La OMS ha señalado que la investigación sobre la fuente de la infección del H5N2 continúa, ya que aún no se ha identificado cómo el paciente contrajo el virus. En marzo, se detectó un foco de gripe aviar H5N2 en una granja avícola en Michoacán y otros casos en aves de corral en Texcoco y Temascalapa, en el Estado de México. La OMS estima que el riesgo actual que representa el H5N2 para la población es bajo.
En paralelo, Estados Unidos enfrenta un brote de gripe aviar, aunque de la cepa H5N1, que se ha propagado entre el ganado avícola durante las últimas semanas.
La Secretaría de Salud de México reafirmó que la muerte del paciente fue causada por "padecimientos crónicos que generaron un choque séptico" y no directamente por la gripe aviar H5N2. La investigación sobre el caso sigue en curso, con análisis de serología para evaluar posibles infecciones anteriores entre los contactos del paciente.
Esta rectificación de la OMS subraya la complejidad de los diagnósticos y la importancia de considerar todos los factores de salud al evaluar la causa de la muerte en pacientes con infecciones virales.
Con Imágenes de: RT
Publicado por: Ana Fernanda Rosas
Hay cuatro detenidos en operativos
27 jun., 2025Leer más
por su presunta participación en delitos relacionados con trata de personas.
29 may., 2025Leer más
Volcadura de pipa con diésel en el kilómetro 39, cierra autopista México-Puebla y deja tres heridos
19 may., 2025Leer más
El Juez determinó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa en el Centro de Ejecución de Sanciones en Tamaulipas
16 jun., 2025Leer más
Una niña de 13 años dio a luz a mientras viajaba en el Metro de la Ciudad de México.
12 may., 2025Leer más
La violencia en Sinaloa escaló a niveles brutales este domingo con el hallazgo de 20 cuerpos abandonados en distintos puntos de la carretera Internacional México 15, al norte de Culiacán.
01 jul., 2025Leer más