La fiel compañera de la zona arqueológica se vuelve viral gracias a la destreza fotográfica de José Keb Cetina
La entrañable "Osita", perrita guardiana de la zona arqueológica de Chichén Itzá, ha conquistado las redes sociales gracias a una impactante fotografía capturada por José Keb Cetina. Sin embargo, su historia es solo una parte de la "Operación Rescate de Perritos de Chichén Itzá", que se inició en julio de 2019 con el apoyo del Patronato Cultur, cuatro asociaciones de defensa de animales y el INAH.
Durante la operación, varios perros fueron rescatados, recibiendo cuidados médicos, vacunación, esterilización y desparasitación. Algunos de ellos encontraron nuevos hogares a través de adopciones, mientras que otros decidieron quedarse en la zona arqueológica. Estos caninos, como "Osita", se han adaptado a convivir amigablemente con los visitantes, sin causar molestias ni perjuicios.
La presencia de estos leales guardianes no solo añade un toque de calidez y vitalidad a Chichén Itzá, sino que también destaca la importancia de la coexistencia armoniosa entre la riqueza histórica y la fauna local. La historia de "Osita" y sus compañeros caninos se convierte así en un recordatorio conmovedor de la capacidad de adaptación y la amistad incondicional que los animales pueden ofrecer, incluso
Era buscado por los delitos de posesión de sustancias controladas y robo con violencia en casa habitación.
27 mar., 2025Leer más
"Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto", dijo Trump
14 feb., 2025Leer más
Tomás Yarrington fue trasladado al Altiplano
11 abr., 2025Leer más
La colisión ocasionó un incendio en ambas unidades y terminaron calcinadas
09 feb., 2025Leer más
Trabajadores de una sucursal de Bisquets Obregón, ubicada en Azcapotzalco, localizaron al interior de un horno el cuerpo de un hombre
09 mar., 2025Leer más
En el lugar, se localizó a la adolescente quien fue detenida por personal policial.
02 mar., 2025Leer más