Redacción
27-Agosto-2023
Establecer alianzas entre pares, instituciones, gobiernos y sociedad civil permitirá compartir experiencias y avanzar en la solución de los problemas que aquejan hoy a la sociedad, sostuvo la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, durante su participación en el Encuentro Nacional de Rectores Universia 2023, celebrado en Mérida, Yucatán.
En el panel titulado “Nuevas formas de colaboración entre universidades con otros sectores empresariales, sociales y gubernamentales” se expuso cómo el cambio climático, la pandemia, la desigualdad social, la inteligencia artificial y los reajustes de los mercados globales, entre otros temas disruptivos, impactan tanto a nivel individual como en las instituciones al incidir en la manera de trabajar y ver el futuro.
La colaboración entre universidades conlleva virtudes y desafíos; por ello, la Rectora Lilia Cedillo y sus homólogos Ricardo Villanueva Lomelí, de la Universidad de Guadalajara; Fernando León García, del Sistema CETYS Universidad; y Carlos Faustino Natarén Nandayapa, de la Universidad Autónoma de Chipas, quien fue moderador, reflexionaron sobre cómo fortalecer los vínculos entre universidades y el papel que juegan en el crecimiento y desarrollo del país. Así también, de la relación con los gobiernos y la vinculación con la sociedad civil para crear relaciones productivas.
La Rectora de la BUAP consideró que ante el avance acelerado del conocimiento, el gran reto de las universidades es dotar a sus estudiantes de las herramientas necesarias para resolver problemas y desafíos.
En el cierre de su intervención, agradeció la oportunidad de compartir experiencias entre pares y consideró que para preparar a los estudiantes en los retos que enfrentarán en la vida, el conocimiento tecnológico es necesario, pero también el respeto al medio ambiente y al prójimo, para formar mejores seres humanos, lo que dará certeza sobre la verdadera contribución social de las universidades.
En el Encuentro Nacional de Rectores Universia 2023, que tuvo lugar en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán, participaron más de 150 rectores y directores de instituciones educativas, líderes universitarios y funcionarios públicos, quienes analizaron la transformación tecnológica en el ámbito productivo y su impacto en la educación superior.
En este encuentro ─presidido por el director General de Grupo Financiero Santander México, Felipe García Ascencio y al que también asistió el secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia─, se reflexionó sobre las nuevas formas de colaboración entre universidades y los sectores empresarial, social y gubernamental, así como los desafíos de la educación superior.
Los estudiantes, de voz de grandes emprendedores, desarrolladores y empresarios del sector científico/tecnológico, conocieron los nuevos temas de investigación y las actuales necesidades tecnológicas que el mundo real demanda.
14 abr., 2025Leer más
San Andrés Cholula Puebla.
23 abr., 2025Leer más
La operación también resultó en el aseguramiento de varias armas, incluyendo escopetas, y la localización de varios ejemplares de aves exóticas, cuya posesión está penalizada por las leyes federales.
08 mar., 2025Leer más
No permitirán la salida de azúcar hasta que los industriales cumplan con la exportación.
14 mar., 2025Leer más
La Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo una sentencia de 9 años de prisión en contra de César N., al acreditarse su responsabilidad en los delitos de robo de vehículo agravado y daño en propiedad ajena doloso.
17 abr., 2025Leer más
Realiza SUMA traslado aéreo de urgencia de una mujer con preeclampsia severa. Fue llevada del Hospital General de Acatlán de Osorio al Hospital de la Mujer Puebla.
25 feb., 2025Leer más