John Jairo Correa Guzmán es uno de los seleccionados para participar en la Segunda Escuela en Materia Oscura y Detección de Neutrinos, que se llevará a cabo del 8 al 19 de julio próximos en la ciudad de Sao Paulo, Brasil.
John Jairo Correa Guzmán, estudiante de posgrado del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), centro coordinado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), es uno de los seleccionados para participar en la Segunda Escuela en Materia Oscura y Detección de Neutrinos, que se llevará a cabo del 8 al 19 de julio próximos en la ciudad de Sao Paulo, Brasil.
La Escuela es organizada por el Instituto Sudamericano para la Investigación Básica, perteneciente al Centro Internacional para la Física Teórica (ICTP, por sus siglas en inglés), ubicado en Trieste, Italia. La Escuela se realizará en la Universidad Estatal Paulista en Brasil. John Jairo Correa fue uno de los 20 seleccionados para participar en la misma.
Originario de Bogotá, Colombia, John Jairo Correa es físico de formación. En entrevista, relata que después del pregrado en su país buscó opciones de un posgrado donde pudiera seguir investigando sobre física solar, tema que había venido trabajando desde la universidad. La primera que encontró fue el posgrado en Ciencia y Tecnología del INAOE.
“Fue mi primera y única opción. Hice los propedéuticos y me vine para acá”, narra. En la actualidad, es estudiante del segundo año de la maestría.
El estudiante agrega que en la universidad en Colombia trabajó en el tema de la física solar, específicamente en eyecciones de masa coronal y viento solar.
“Aquí en el INAOE estoy involucrado en el área de ambiente espacial interplanetario, básicamente en detección de rayos cósmicos que interactúan con el campo magnético del Sol, utilizando datos del observatorio de rayos gamma HAWC para poder establecer cuotas de energía de los rayos gamma provenientes del Sol”, explica.
En relación con la escuela, explica que es organizada por el ICTP, el cual tiene alianzas con el Instituto Sudamericano para la Investigación en la Universidad Estatal Paulista en Sao Paulo. “En la Escuela vamos a tener distintos cursos teóricos y haremos algunos experimentos para involucrarnos en este tema”.
Para concluir, John Jairo Correa comenta que espera que la Escuela le dé la oportunidad de sumergirse en el intercambio cultural, y conocer Brasil, país donde se habla un idioma distinto al español.
“En cuanto a la parte de la Física, el conocimiento en los temas de materia oscura y detección de neutrinos es muy importante, son áreas en desarrollo en la actualidad en las cuales todavía hay muchas cosas que desconocemos. En lo personal no conozco muchas formas de detección de neutrinos o cómo están relacionados con la materia oscura y esto abre la mente para que también uno pueda hacer un aporte en un futuro”.
Vía: INAOE
El autobús cayó a un río de aguas residuales desde un altura de 20 metros; el conductor se encuentra entre las víctimas.
11 feb., 2025Leer más
La joven reveló que la eutanasia podría ayudarla a terminar con la difícil situación que ha vivido desde que quedó cuadripléjica.
02 mar., 2025Leer más
El presidente dice que tiene una muy buena relación con el país, pero cree que está gobernado en gran medida por cárteles; "si quisieran ayuda con eso, se la daríamos", señala
19 feb., 2025Leer más
Llevaba 400 dosis de estupefacientes escondidos en la cabeza.
25 feb., 2025Leer más
El proyecto lo realizará a través de su Fundación Pies Descalzos, junto al filántropo Howard G. Buffett y el Ministerio de Educación de Colombia.
27 feb., 2025Leer más
Rescatan 23 turistas de Europa y EEUU atrapados en aldea tras alud por lluvias
16 mar., 2025Leer más