Además, se endurecerán las sanciones por maltrato o crueldad animal, alcanzando hasta los 13 años de cárcel
En una histórica decisión, el Pleno del Congreso del Estado de Puebla ha aprobado por unanimidad un paquete de reformas al Código Penal y a la Ley de Bienestar Animal. Estas reformas marcan un hito al castigar la zoofilia con penas de uno a cuatro años de prisión y multas de hasta 40 mil pesos. Además, se endurecerán las sanciones por maltrato o crueldad animal, alcanzando hasta los 13 años de cárcel.
La medida, ratificada durante la sesión ordinaria del jueves, busca prevenir y castigar actos que atenten contra el bienestar de los animales. Se destacan las sanciones específicas para quienes cometan actos sexuales contra cualquier especie, con penas que van más allá de lo monetario.
Según las reformas, las personas que realicen actos de maltrato o crueldad contra animales enfrentarán consecuencias más severas. En caso de provocar la muerte del animal, las penas podrían aumentar de 8 a 13 años de cárcel.
La legislación también prohíbe acciones de descuido, como dejar animales amarrados, encadenados o en espacios reducidos que afecten su movilidad y salud. Queda prohibido dejarlos encerrados en vehículos automotores, en azoteas, a la intemperie o en casas abandonadas. Asimismo, se prohíbe someterlos a tratamientos de envenenamiento forzado o castigos que les causen sufrimiento, y se prohíbe utilizarlos como premios o regalos en ferias.
En un gesto que ha sido aplaudido por activistas y colectivos animalistas, las reformas reconocen a los animales como seres sintientes en la ley. Elena Larrea, fundadora de Cuacolandia, destacó la importancia de la tipificación de la zoofilia, mencionando el caso de la potranca 'Mila', víctima de maltrato y abuso sexual en San Pedro Cholula.
"Si se judicializa el caso de Mila, Puebla se convertirá en punta de lanza, marcando historia en todo México", expresó Larrea, resaltando la posibilidad de que Puebla se convierta en el primer estado en judicializar un caso de crueldad animal contra un equino.
El acuerdo legislativo implica también una reforma al artículo 470 del Código Penal, aumentando la pena corporal a 10 meses para quienes realicen actos de maltrato o crueldad contra animales. En caso de provocar la muerte del animal, las penas se incrementarán de cinco a ocho años de prisión, con multas adicionales.
Este conjunto de reformas responde a casos alarmantes de maltrato animal en 2023, donde se registraron actos de tortura y asesinato de perros, así como un caso de zoofilia con una perrita preñada perpetrado por un adolescente. Puebla se erige ahora como un referente en la defensa de los derechos de los animales, marcando un hito en la legislación a nivel nacional.
Por redacción
19 ago., 2025Leer más
Por redacción
07 jul., 2025Leer más
Por redacción
02 jul., 2025Leer más
La presunta líder criminal estaría ligada a un grupo de delincuencia organizada y relacionada con delitos como narcomenudeo, asociación delictuosa, homicidios, privaciones ilegales de la libertad y robos, entre otros.
20 jun., 2025Leer más
Por redacción
30 may., 2025Leer más
Por redacción
28 jul., 2025Leer más