...

Por injusticias, transportistas anuncian paro nacional para el 22 de marzo

Redacción

...
Por injusticias, transportistas anuncian paro nacional para el 22 de marzo
15 feb., 2022
Compartir:


Los Transportistas agremiados a esta organización informaron que estarán realizando un paro nacional de transportistas el próximo 22 de Marzo del presente año en las principales vialidades del país y por lo tanto en  importantes arterias  del estado como la federal a Huejotzingo, la autopista México-Puebla y la de Teziutlán.
El delegado en Puebla de la Alianza Mexicana de Transportistas A.C Andy Martínez Delgadillo manifestó que sus agremiados y otros transportistas han sido extorsionados por elementos municipales de municipios a donde transitan.
Ante la serie de abusos, extorsiones, secuestros, rapiñas y malas condiciones de las carreteras de cuota, integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac), anunciaron su paro y bloqueo nacional para el próximo 22 de marzo a partir de las 8:00 horas.

Así lo dio a conocer el delegado estatal de Amotac en Puebla, Andy Rossini Martínez quien sostuvo que en nuestro país ser un transportista se ha convertido en un “lujo”, por lo que esperan una respuesta del gobierno federal y gobiernos estatales, así como municipales durante las horas de su bloqueo.

En ese sentido, el transportista poblano especificó que las vialidades de la entidad que serán tomadas son la México-Puebla, Cuapiaxtla, la autopista a Teziutlán, la carretera federal a Huejotzingo y Esperanza.

“No es un capricho de transportistas sino es por una necesidad que tienen todos los transportistas que siguen siendo golpeados, con reformas y nuevas leyes que, en lugar de favorecer al transportista, lo siguen golpeando. La Secretaría de Transportes no nos está dando la atención como transportistas”, dijo.

Al respecto, Andy Rossini Martínez mencionó que en los municipios de Cuautlancingo, Coronango y Huejotzingo, los transportistas son extorsionados por las autoridades municipales con 5 mil hasta 20 mil pesos, por supuestamente no respetar los horarios y lugares de carga y descarga.

Por lo que, señaló de los 5 mil transportistas que diariamente circulan por las vialidades de Puebla, el 50 por ciento ha sido extorsionado por autoridades y policías, principalmente municipales.

“También pedimos mayor seguridad en los tramos carreteros, ya que no está siendo el adecuado, hay un incremento al robo al autotransporte en Puebla. Los tramos concesionados de cuota sean privados o federal, el peaje aumentó, además no nos garantizan un seguro por pérdidas materiales, ya que los tramos carreteros están en malas condiciones, inseguros y olvidados”, subrayó.

Finalmente, también acusó que existe un “modus operandi” de las empresas de grúas, ya que al transportista les cobran hasta los 30 mil pesos, ante esta mala condición de trabajo para el gremio transportista en el país, de los 300 mil agremiados de Amotac, el año pasado unos 150 mil conductores vendieron sus camiones de carga.


Síguenos en nuestras redes sociales