...

"Por mucho que lo deseemos, la pandemia no ha terminado"; OMS

Internacional

...
"Por mucho que lo deseemos, la pandemia no ha terminado"; OMS
24 mar., 2022
Compartir:

Los nuevos casos de COVID-19 en el mundo subieron un 7% en la última semana, impulsados por el aumento de los contagios en el Pacífico Occidental y Europa, aunque las muertes bajaron, dijo la Organización Mundial de la Salud. 

El director de la OMS resaltó que, a pesar de la bajada global, varios países están viendo las tasas de mortalidad más altas desde el inicio de la pandemia.

"Todos queremos dejar atrás la pandemia. Pero por mucho que lo deseemos, esta pandemia no ha terminado. Hasta que no alcancemos una alta cobertura de vacunación en todos los países, seguiremos enfrentándonos al riesgo de que aumenten las infecciones y surjan nuevas variantes que evadan las vacunas”, sostuvo el doctor Tedros Adhanom.

La OMS advirtió que el final de las pruebas masivas en muchos países supone que muchos casos podrían pasar inadvertidos, por lo que las nuevas cifras deberían interpretarse con cautela.

La subvariante de ómicron BA.2, aún más transmisible, es ya la dominante en el mundo, y está impulsando las nuevas infecciones en Europa junto a la relajación de casi todas las medidas de salud pública. 

El jefe de la OMS para Europa, el doctor Hans Kluge, dijo este martes que el levantamiento de las restricciones se ha hecho de forma “brutal” provocando repuntes en Gran Bretaña, Francia, Italia y Alemania.

 


...

Te puede interesar

...

Supuesta influencer reta a mujer vulnerable a saltar a un lago sin saber nadar para después abandonarla.

La creadora de contenido, con más de 2.6 millones de seguidores, fue suspendida definitivamente de la plataforma tras publicar un video cruel y humillante.

12 jun., 2025

Leer más

...

Israel e Irán intercambian nuevos ataques; temor por escalada en Medio Oriente

Canciller alemán espera que el G7 logre un acuerdo para frenar la crisis

16 jun., 2025

Leer más

...

Última Hora: India lanza ataque con misiles en Cachemira y eleva la tensión con Pakistán

Este martes 6 de mayo de 2025, India ejecutó la “Operación Sindoor”, un ataque con misiles dirigido a nueve presuntas bases terroristas en Pakistán y en la región de Jammu y Cachemira administrada por Islamabad. La ofensiva fue una respuesta al atentado ocurrido el 22 de abril en Pahalgam, donde murieron 26 personas.   El Ministerio de Defensa indio afirmó que los ataques fueron precisos y evitaron instalaciones militares pakistaníes para evitar una escalada mayor. Sin embargo, Pakistán denunció que el ataque impactó zonas civiles, causando la muerte de un niño y heridas a dos adultos.   El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, calificó la operación de “ataque vergonzoso y cobarde” y afirmó que su país tiene derecho a una respuesta adecuada. Se informa también que el ejército paquistaní ha derribado dos aviones indios.  La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la escalada del conflicto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el ataque indio de “vergonzoso” y expresó su deseo de que el conflicto se detenga pronto.   La situación revive conflictos históricos entre India y Pakistán sobre Cachemira, disputada desde 1947. Ambos países poseen armas nucleares, lo que aumenta la preocupación por una posible escalada mayor.  Seguiremos informando sobre cualquier novedad en este conflicto.

07 may., 2025

Leer más

...

Claudia Sheinbaum visita Canadá para participar en la cumbre del G7: migración, comercio y defensa de mexicanos, sus prioridades

Por redacción

17 jun., 2025

Leer más

...

Departamento del Tesoro bloquea a tres financieras mexicanas por lavado de dinero y tráfico de fentanilo

El gobierno de Estados Unidos prohíbe ciertas transferencias de fondos

27 jun., 2025

Leer más

...

Estados Unidos suspende emisión de visas de estudiantes bajo la Administración Trump

Importante

28 may., 2025

Leer más

Síguenos en nuestras redes sociales