...

Por no pagar apuesta matan a propietario del Bar la Mezca

Redacción

...
Por no pagar apuesta matan a propietario del Bar la Mezca
19 ago., 2022
Compartir:

El homicida del propietario del bar La Mezca, ubicado en San Andrés Cholula, quedó sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva en el penal de San Pedro Cholula, se le imputa el delito de homicidio calificado. Se espera que en los próximos días se lleve a cabo la audiencia de vinculación a proceso.
Como este diario lo dio a conocer el pasado 4 de agosto, en el bar mencionado fue asesinado Scott, de 46 años de edad, quien era originario de Estados Unidos. Desde ese momento se indicó que el agresor estaba plenamente identificado por los testigos y que le abría disparado en la cabeza.
En días pasados, Luis, el presunto homicida fue capturado por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes dieron cumplimiento a la orden de aprehensión. El hombre fue llevado ante el Juez de Control donde se llevó a cabo la audiencia inicial.
Durante esa audiencia la Fiscalía le informó el delito por el cual lo está investigando. El imputado solicitó la ampliación del plazo constitucional para que se realice la audiencia de vinculación o no vinculación a proceso. Por lo que será en los próximos días cuando se tome esa decisión. Mientras tanto el Juez ordenó que quedara sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva en el CERESO de San Pedro Cholula.


CÓMO OCURRIÓ EL CRIMEN
De acuerdo a diferentes versiones,  señalaron que Scott y Luis eran conocidos, y ambos estaban dentro del bar. Aparentemente habían ingerido licor y algunas otras sustancias.
Dentro del bar jugaron billar y apostaron, Scott perdió la partida y se negó a pagar a Luis. Lo anterior dio pauta a una discusión y después una riña. Estando afectados por el licor, y probablemente por alguna sustancia más, Luis utilizó el arma que llevaba con él y disparó en contra del dueño del bar acabando con su vida.
Luis escapó en ese momento, pero en el bar todos lo conocían por lo que los testigos informaron su identidad a las autoridades y prácticamente desde ese momento comenzaron las pesquisas para ubicarlo y capturarlo


Te puede interesar

...

Ambulancia de la BUAP y ruta 44-A colisionan; hay heridos

PUEBLA.

06 jun., 2025

Leer más

...

Reaprehenden a reo que se fugó de la Casa de Justicia de Puebla

Cuenta con antecedentes por delitos contra la salud, tentativa de robo y evasión.

16 abr., 2025

Leer más

...

Refuerzan operativos viales en San Andrés Cholula para mayor seguridad ciudadana

Redacción

04 abr., 2025

Leer más

...

Denuncian a ciudadano francés que se ostenta como médico sin cédula profesional en Puebla

Redacción

16 may., 2025

Leer más

...

Palmar de Bravo: un territorio marcado por la violencia y la impunidad

El municipio de Palmar de Bravo, ubicado en el llamado “triángulo rojo” de Puebla, continúa siendo escenario de actividades ilícitas que afectan gravemente a la comunidad. En febrero de 2024, el Colectivo Voz de los Desaparecidos, en colaboración con autoridades estatales, localizó una fosa clandestina en un terreno cercano a las autopistas Puebla-Orizaba y Tehuacán-Oaxaca. Durante la búsqueda, se encontraron un zapato, restos de tela y un cráneo humano, lo que confirmó la presencia de restos humanos en el sitio.  La líder del colectivo, María Luisa Núñez, destacó que este hallazgo es resultado de una búsqueda post mortem, emprendida con la esperanza de brindar respuestas a las familias de personas desaparecidas. La zona fue acordonada y los restos quedaron bajo resguardo de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, que continuará con las investigaciones para determinar la identidad de la víctima.  Sin embargo, las labores de búsqueda se vieron obstaculizadas posteriormente debido a que una constructora alteró el terreno, imposibilitando la localización de más restos humanos. A pesar de ello, el colectivo mantiene la esperanza de que aún puedan encontrarse más indicios en la zona.  Este descubrimiento representa un avance significativo en la lucha de las familias por encontrar a sus seres queridos desaparecidos y resalta la importancia de la colaboración entre colectivos ciudadanos y autoridades en la búsqueda de justicia. En enero de 2025, se descubrió una toma clandestina de hidrocarburo en la comunidad de Cuesta Blanca, perteneciente al municipio de Palmar de Bravo. Personal de Protección Civil Estatal y Seguridad Física de Pemex acudieron al lugar tras recibir reportes sobre la posible extracción ilegal de combustible. Ambos equipos trabajaron de manera coordinada para garantizar la seguridad de los habitantes y prevenir un posible incidente mayor.  Además, en febrero de 2025, se halló una toma clandestina de gas en un ducto de Petróleos Mexicanos en la misma comunidad. El hallazgo fue resultado de un recorrido de inspección por parte del personal del sector de ductos de Tlaxcala, en coordinación con el Ejército Mexicano. Ante el riesgo de una explosión o fuga, se solicitó apoyo de la Policía Estatal y Municipal para resguardar la zona mientras el personal de PEMEX realizaba maniobras para sellar la toma.  Estos eventos reflejan la persistente problemática de actividades ilícitas en la región, que van desde la desaparición forzada hasta el robo de hidrocarburos. La comunidad de Palmar de Bravo continúa enfrentando desafíos significativos en materia de seguridad y justicia.

06 may., 2025

Leer más

...

Emboscada mortal en Chachapa: sicarios asesinan a dos policías estatales durante patrullaje nocturno

Redacción

18 may., 2025

Leer más

Síguenos en nuestras redes sociales