Redacción
Comunicar la salud en tiempos de COVID-19 es una obra que invita a recapacitar sobre lo que ha pasado y en la responsabilidad de comunicar en momentos de crisis, cuando se necesita de una voz autorizada que ayude a la gente a tomar decisiones, comentó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, durante la presentación de este volumen.
“En esta pandemia vimos que los comunicadores tuvieron que prepararse y conocer del tema para hablar de ello. Esta responsabilidad no es sólo de los encargados de comunicación de los institutos de salud, sino también de la gente que está al frente de un micrófono y de quienes informan en redes sociales. Por ello, quienes están a cargo de la comunicación deben hacerlo de manera responsable, sin caer en los extremos del alarmismo y del no pasa nada”.
En la Sala Nobel de la Librería Universitaria, en el Complejo Cultural Universitario, la Rectora de la BUAP felicitó a Edith Molina Carmona, Andrea Estupiñán, María Guadalupe Curro Lau y Martha Silvia Torres Hidalgo, académicas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y autoras de este libro escrito con profesionalismo e interés académico.
“Se trata de una obra que cautiva desde su título, la cual invita a recapacitar sobre lo que ha pasado y sobre la necesidad de comunicar en tiempos de crisis; así como las estrategias en medios convencionales y digitales, en estos últimos con mayor impacto en los jóvenes”.
La doctora Cedillo Ramírez detalló que las autoras también manejan la importancia de los medios y de los comunicadores, quienes se preocuparon por entender el tema y los términos científicos, como la prueba PCR, antígenos y anticuerpos, conceptos que fueron de dominio común por la necesidad de conocerlos y aplicarlos.
Al comentar el libro, Sergio Adrián Escalona Villegas, investigador de la Universidad Anáhuac, indicó que consta de cuatro capítulos, en los cuales se plantean los retos a enfrentar por parte de comunicólogos y mercadólogos, las diversas estrategias para enfrentar estos retos, así como el modelo de riesgo para la promoción y prevención de la salud.
“La pandemia nos hizo dar cuenta de que todos nos involucramos en los temas de salud. Además, se comunicaron muchas cosas en medios convencionales y digitales, por lo que estábamos llenos de incertidumbre e hicimos más caso al vecino o amigo con remedios caseros y otras creencias en salud y religión. Es necesario tomar conciencia de que si no se está preparado para estos temas existirán pérdidas humanas y la pandemia nos dejó en claro que es un tema a tratar por todos”.
Escalona Villegas resaltó la relevancia de conocer la historia para enfrentar próximas pandemias. “Otras pandemias dieron premoniciones en cuestión de salud y la responsabilidad de atenderlas no sólo es de las instituciones, sino de todas las personas”.
Por su parte, Angélica Mendieta Ramírez, directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, expresó que este libro es único y da muestra de que en tiempos de pandemia nos inventamos y reinventamos para hacer frente a una crisis sanitaria mundial.
Con goles de Emiliano Gómez y Ricardo Marín, Puebla consigue su primera victoria en casa en el Torneo Clausura 2025
23 feb., 2025Leer más
El registro de los aspirantes se realizará del 7 al 13 de mayo
05 abr., 2025Leer más
Localizan cuerpo embolsado a bajo del puente de la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, sobre la autopista Puebla -Orizaba, la Policía Municipal del municipio de Puebla acudió como primer respondiente.
20 abr., 2025Leer más
La Fiscalía General del Estado de Puebla acreditó la responsabilidad de Jonathan Omar N., en el delito de homicidio calificado, obteniendo una sentencia en su contra de más de 25 años de prisión.
14 abr., 2025Leer más
Con una sentencia de 50 años de prisión, multa de más de 380 mil pesos, el pago de la reparación del daño material por 150 mil pesos y por concepto de daño moral más de 90 mil pesos.
20 abr., 2025Leer más
El operativo forma parte de los esfuerzos para combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad en las regiones de Puebla y Tlaxcala.
27 ene., 2025Leer más