San Pedro Cholula
La Diputada Local Aurora Sierra Rodríguez inauguró por la tarde del miércoles 27 de Abril el Observatorio de Visibilización de Violencia Social en San Pedro Cholula, este observatorio tiene como objetivo ofrecer un espacio de reflexión, diálogo y encuentro para visibilizar diferentes expresiones de violencia social en el Estado de Puebla, buscando fomentar el liderazgo y empoderamiento femenino, así como la participación social proactiva y el encuentro de diferentes actores especializados, con el fin de coadyuvar en la mejora del tejido social del Estado desde el Poder Legislativo, en conjunto con actores de otros poderes y miembros de la sociedad civil y el sector privado.
Entre los tipos de violencia social se encuentra la violencia patrimonial, que existe de manera silenciosa y condena a las mujeres a pertenecer en el horizonte de 24 horas de sus círculos de violencia. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2021, solo el 35% de las casas escrituradas en el país se encuentran a nombre de mujeres. Además, en 2020, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reportó que sólo el 34% de los créditos se otorgan a mujeres, contra el 66% a hombres.
Al evento acudieron legisladores del congreso local, presidentes municipales, regidores, secretarios, presidentes auxiliares de los ayuntamientos de San Andrés y San Pedro Cholula, académicos e investigadores, así como distintas organizaciones, colectivas y ciudadanas.
Aurora Sierra comentó… “Este observatorio tiene como fin ser un espacio de encuentro para visibilizar expresiones de violencia social, en particular en razón de género y con ello desarrollar y consolidar plataformas y bases para proyectos multisectoriales que coadyuven a la regeneración del tejido social de nuestro Estado”.
Después de la presentación se realizó un circulo testimonial en el cual se expusieron diferentes tipos de violencia como lo son: violencia familiar, sexual, política, laboral, física, psicológica, así como casos de desaparecidos, entre otros.
Al terminar dicho evento se realizó la firma de los compromisos por parte de los asistentes entre los cuales destacan el garantizar la igualdad entre mujeres y hombres por medio de la plena participación de las mujeres en la toma de decisiones económicas, sociales y políticas dotándolas de capacitación y empoderamiento femenino. Así como respetar los derechos humanos de todas las personas y coadyuvar a la visibilización de todo tipo de violencia social a través de la organización, cooperación y el acompañamiento empático.
El alcalde entregó un reconocimiento especial a elementos que arriesgaron su vida durante un incendio
03 feb., 2025Leer más
Un sujeto, sin razón aparente, tomó una piedra de gran tamaño y la arrojó con fuerza contra un indefenso perrito que dormía en la banqueta.
14 feb., 2025Leer más
La presidenta Ariadna Ayala ha impulsado el consumo local y por eso Atlixco se prepara para la Primera Expo Tulipán 2025.
06 feb., 2025Leer más
El joven se encontraba bajo los efectos de alguna droga cuando atacó con un arma punzocortante a su padre
29 mar., 2025Leer más
Los hechos se registraron la madrugada de este lunes, alrededor de las 2:10 am, riña al interior del bar Distrito 29
16 abr., 2025Leer más
Cuautlancingo, Huejotzingo y Soltepec impulsan actividades deportivas y culturales.
16 mar., 2025Leer más