Aprendieron sobre los tipos de desapariciones y sus características, resaltando la importancia de la Prevención del Delito.
La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula, a través de la Dirección de Servicio Profesional de Carrera, continúa capacitando a las y los elementos operativos a través del seminario titulado “Búsqueda de Personas Desaparecidas o no localizadas con Perspectiva de Género y Enfoque de Derechos Humanos”.
Con el fin de mantener actualizados a las y los participantes en el marco legal, se abundó en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como en conceptos para entender el fenómeno social y sus consecuencias psicosociales.
De igual forma, aprendieron sobre los tipos de desapariciones y sus características, resaltando la importancia de la Prevención del Delito, con el propósito de anticipar este tipo de fenómenos antes de que sucedan y evitar así un daño.
El Ayuntamiento de San Andrés Cholula encabezado por el presidente municipal, Edmundo Tlatehui, se mantiene a la vanguardia en las capacitaciones de las y los elementos de la SSPPC, para brindar un mejor servicio a las familias sanandreseñas.
Aseguran dos armas de fuego y 18 cartuchos útiles.
30 mar., 2025Leer más
Realiza SUMA traslado aéreo de urgencia de una mujer con preeclampsia severa. Fue llevada del Hospital General de Acatlán de Osorio al Hospital de la Mujer Puebla.
25 feb., 2025Leer más
No permitirán la salida de azúcar hasta que los industriales cumplan con la exportación.
14 mar., 2025Leer más
Acordaron que no existe mejor inversión que procurar mejores condiciones de vida para quienes menos tienen y más lo necesitan.
03 feb., 2025Leer más
“Con el respaldo del gobernador, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, rindió su informe de los primeros 100 días de gobierno”
22 ene., 2025Leer más
Con esta obra, se busca agilizar la recolección de residuos y evitar el traslado hasta San José Chiapa, donde el actual relleno sanitario se encuentra saturado.
03 feb., 2025Leer más