Puebla, Pue.
El impulso, desarrollo y bienestar de los pueblos originarios se logrará con una visión sostenible de sus territorios y recursos naturales, así como fortaleciendo sus instituciones, culturas e identidades a través de la participación, consulta y acuerdos en sus comunidades, aseguró Alejandro Armenta, gobernador electo.
Por ello, tras su triunfo del 2 de junio, reafirmó su compromiso con los pueblos originarios y la defensa de sus derechos y acudió como primera actividad a Canoa y La Resurrección, juntas auxiliares de Puebla que mantienen comunidades indígenas con compromisos y planes de desarrollo, como corredores gastronómicos y aldeas prehispánicas.
Armenta destaca la importancia de la Reforma Constitucional sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano como pilar esencial para la reconciliación nacional y la Cuarta Transformación de la República.
Esta Reforma constituye la base para lograr la verdadera reconciliación nacional, a fin de que México sea la casa de todos bajo la maxima del gobierno humanista que "por el bien de todos, primero los pobres", los más humildes y olvidados, en especial los pueblos indígenas.
El gobernador electo ha delineado varias propuestas específicas en materia de atención a los pueblos originarios como el reconocimiento y respeto a las tradiciones y costumbres; la implementación programas que aseguren el acceso a servicios básicos de salud, educación y vivienda para las comunidades indígenas; promover la participación activa de los pueblos originarios en la toma de decisiones que afectan sus comunidades; e impulsar proyectos de desarrollo económico que sean sostenibles y respetuosos con el medio ambiente y las tradiciones locales.
Por redacción
03 jun., 2025Leer más
Boletín
07 ago., 2025Leer más
Por redacción
12 ago., 2025Leer más
Por redacción
11 jun., 2025Leer más
Un operativo en el municipio de Tecamachalco, localizó vehículos con reporte de robo, logrando recuperar cuatro unidades y detener a tres personas como probables responsables
17 jul., 2025Leer más
Se registraron pérdidas estructurales en inmuebles e invernaderos, sin pérdidas humanas
16 jun., 2025Leer más