PROFECO, CONUEE y FIDE Informan
Recomendaciones de Profeco para Ahorrar Consumo Eléctrico en Casa
En respuesta a los recientes apagones que han afectado a México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en colaboración con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), ha lanzado una serie de recomendaciones destinadas a promover un consumo eléctrico más eficiente.
El objetivo principal de estas sugerencias es no solo reducir los gastos en energía para las familias, sino también contribuir a la disminución de la huella de carbono y proteger el medio ambiente.
Tips para Ahorrar Consumo Eléctrico según Profeco
1. Verifica fugas de energía: Es crucial asegurarse de que no haya fugas de energía en el hogar. Esto se puede verificar observando que el disco del medidor eléctrico esté inmóvil cuando todos los dispositivos y luces estén apagados.
2. Usa focos ahorradores: Opta por focos ahorradores, ya que proporcionan mayor luminosidad y tienen una vida útil superior en comparación con los focos incandescentes tradicionales.
3. Desconecta aparatos electrónicos: Apaga y desconecta los dispositivos electrónicos que no estés utilizando, especialmente aquellos que siguen consumiendo energía aunque estén apagados. Utilizar el modo de suspensión en televisores y computadoras puede significar un ahorro significativo de energía.
4. Ayúdate de sensores de movimiento y modo de ahorro: La instalación de sensores de movimiento puede prevenir el uso innecesario de iluminación. Además, activar el modo de ahorro de energía en los dispositivos que lo tengan puede reducir considerablemente el consumo eléctrico.
5. Aprovecha la luz solar: Durante el día, utiliza la luz natural tanto como sea posible para reducir la dependencia de la iluminación artificial.
6. Haz mantenimiento regular de la iluminación: Mantén limpios los focos y lámparas para asegurar una eficiencia óptima en la iluminación del hogar.
¿Y qué pasa con los electrodomésticos?
Algunos electrodomésticos son los principales consumidores de energía en el hogar. Por eso, aquí tienes algunos consejos adicionales para ahorrar energía con ellos:
- Aire acondicionado: Mantén cerradas las áreas donde esté funcionando y realiza un mantenimiento anual para un uso eficiente.
- Lavadora: Llénala hasta su capacidad máxima sugerida por ciclo, utiliza la cantidad adecuada de detergente y opta por secar la ropa al sol siempre que sea posible.
- Refrigerador: Colócalo en un lugar fresco y ventilado, asegurándote de que haya espacio suficiente alrededor para evitar sobrecargas en el motor, y verifica que la puerta cierre correctamente para mantener su eficiencia.
- Reguladores de voltaje y multicontactos: Estos dispositivos no solo reducen el consumo de energía, sino que también protegen los aparatos eléctricos de posibles daños por fluctuaciones de voltaje.
- Pintura interior y planchado eficiente: Pintar las paredes interiores de colores claros puede reducir la necesidad de iluminación adicional. Además, plancha la mayor cantidad de ropa posible en una sola sesión y desconecta la plancha unos minutos antes de terminar para aprovechar el calor residual.
Adoptar estas recomendaciones puede marcar una diferencia significativa en el consumo eléctrico del hogar, beneficiando tanto a las finanzas familiares como al medio ambiente.
-“México tiene toda la potencialidad, la economía y los recursos naturales para salir adelante”, resaltó.
10 mar., 2025Leer más
Personal de diferentes instancias trabajan en liquidación de 4 incendios activos en Puebla
17 abr., 2025Leer más
Se aseguraron 238 paquetes, un contenedor con metanfetamina, 122 paquetes con cocaína, dos camionetas, un camión y un montacargas.
05 abr., 2025Leer más
Asimismo, explicó que los preservativos siguen siendo una opción fiable y muy eficaz para una triple protección: prevenir el VIH, las infecciones de transmisión sexual y los embarazos no deseados.
14 feb., 2025Leer más
El senador de la República, Néstor Camarillo, comentó que en el tema migratorio no apoya los aranceles impuestos por Estados Unidos, pero tampoco la improvisación del gobierno de Morena
06 feb., 2025Leer más
Ante fríos y enfermedades, IMSS recomienda uso de cubrebocas y cuidar a adultos mayores
31 ene., 2025Leer más