...

Rectora Lilia Cedillo pide a los estudiantes voto de confianza y diálogo con las comisiones

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez alentó a la comunidad estudiantil a brindar un voto de confianza a la Comisión Institucional y comisiones especiales de las unidades académicas, para que a través del diálogo respetuoso y transparente se logren acuerdos que den solución a sus demandas, garantizando que no habrá represalias ni acciones de intimidación.

...
Rectora Lilia Cedillo pide a los estudiantes voto de confianza y diálogo con las comisiones
07 mar., 2025
Compartir:

Durante la segunda sesión extraordinaria del Consejo Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez alentó a la comunidad estudiantil a brindar un voto de confianza a la Comisión Institucional y comisiones especiales de las unidades académicas, para que a través del diálogo respetuoso y transparente se logren acuerdos que den solución a sus demandas, garantizando que no habrá represalias ni acciones de intimidación.

“Este movimiento nos da la oportunidad de ser mejores, de corregir y reorientar acciones. No vamos a tomar medidas que incomoden o intimiden a los estudiantes. Necesitamos su voto de confianza hacia las comisiones y hacia la institución. Las diferencias se resuelven cuando se dialogan. Aquí no hay bandos, porque somos una sola familia universitaria”.

En esta sesión, el Honorable Consejo Universitario aprobó la creación de comisiones especiales que atenderán de manera específica los pliegos petitorios de las unidades académicas. Al respecto, la Rectora de la BUAP indicó que estas comisiones están integradas por directores y funcionarios, por lo que convocó, una vez más, a un diálogo tolerante y respetuoso para que las partes puedan lograr acuerdos.

Como muestra de apertura, se comprometió a dar seguimiento a una de las demandas más sentidas: el acoso. Propuso canalizar las quejas directamente a la Defensoría de los Derechos Universitarios.

Asimismo, ofreció a las estudiantes que tienen temor de denunciar, exponer su caso en el correo: larectorateescucha_acoso@correo.buap.mx. “Pongo a su disposición este correo, el cual sólo yo voy a leer, para turnar las quejas a las instancias pertinentes y sean resueltas a la brevedad posible”.

En su mensaje, la doctora Lilia Cedillo también hizo un llamado a los integrantes del Consejo Universitario, pero sobre todo a la planta académica, para que escuchen lo que los alumnos tienen que decir sobre la forma en cómo se imparten algunas clases. Agradeció las muestras de solidaridad que los ciudadanos han tenido con la institución, porque saben que de la BUAP egresan profesionistas bien preparados.

“Esta institución ha cambiado la vida a muchas personas, demos la oportunidad de seguir creciendo, haciéndola más sólida y fuerte. Esta es mi gran familia y los desacuerdos deben ser motivo para fortalecer nuestros lazos”, expresó.

Se crean comisiones especiales para fortalecer el diálogo

En esta segunda sesión extraordinaria, por unanimidad de votos se aprobó ratificar a las comisiones estatutarias de Legislación Universitaria y de Honor y Justicia del Máximo Órgano de Gobierno de la BUAP,  así como la designación de las comisiones especiales por unidad académica, mismas que conformarán la Mesa General de Diálogo con los estudiantes.

La Comisión de Legislación Universitaria está presidida por Georgina Tenorio Martínez, directora de la Facultad de Derecho; mientras que la de Honor y Justicia por Sergio Díaz Carranza, director del Complejo Regional Nororiental y vocero oficial de la Comisión Institucional de Diálogo. Además, integran esta Mesa General de Diálogo, la abogada General, Miriam Ponce Gómez; el defensor de los Derechos Universitarios, Omar Aguirre Ibarra; el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López; el director de Archivo, Gabriel Pérez Galmiche; el director de Administración Escolar, Ricardo Valderrama Valdez; el defensor Adjunto, Federico Limón Serrano; la coordinadora General de Becas, Fátima Jiménez Vázquez; y Vladimir Maldonado Guzmán, de la DAE.

Las comisiones especiales se crearon en las facultades de Administración, Arquitectura, Ciencias Políticas, Ciencias de la Computación, Ciencias de la Electrónica, Ciencias Físico Matemáticas, Ciencias Químicas, Cultura Física, Contaduría Pública, Derecho, Economía, Ingeniería, Ingeniería Química, Artes, Artes Plásticas y Audiovisuales, Ciencias de la Comunicación, Filosofía y Letras, Lenguas y Psicología. 

En otro punto del orden del día, se puso a consideración la realización de una consulta universitaria dirigida a estudiantes, académicos y administrativos, con relación al regreso de las actividades presenciales, la cual, a propuesta de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, se acordó postergar. La doctora Cedillo orientó agotar las instancias del diálogo y a los consejeros universitarios consultar a sus bases. 

 


...

Te puede interesar

...

Localizan con vida a Isaías N. En el estado de Veracruz

Se realizaron 15 acciones de ubicación, aunado a la emisión de la Ficha de Búsqueda y la activación de la Alerta Amber a nivel nacional.

02 may., 2025

Leer más

...

Disminuyen 14 delitos de alto impacto en Puebla durante el primer cuatrimestre de 2025

La incidencia delictiva en el estado de Puebla registró una importante disminución durante los primeros cuatro meses de este año, con una baja en 14 delitos considerados de alto impacto, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE). Entre los delitos que presentaron reducciones significativas destacan el feminicidio, con una baja del 30.7 % al pasar de 13 casos en el mismo periodo de 2024 a 9 en 2025; el homicidio doloso, que disminuyó 3.6 %, con 265 casos registrados en 2025 frente a los 275 del año anterior; y el robo a casa habitación, con una reducción del 14.3 %. El gobernador Alejandro Armenta subrayó que estas cifras reflejan el esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno para fortalecer la seguridad en la entidad. Además, resaltó la importancia de estrategias como las Casas Carmen Serdán “Por Amor a Puebla”, impulsadas para proteger a las mujeres y fomentar la cultura de la paz. Armenta reiteró el compromiso de su administración con la seguridad pública y aseguró que se continuará trabajando para mantener esta tendencia a la baja en los delitos que más afectan a la ciudadanía.

14 may., 2025

Leer más

...

Congreso de Puebla aprueba reforma para castigar el ciberasedio y otros delitos digitales

Por redacción

13 jun., 2025

Leer más

...

Vecinos reportan severos daños en calles de la zona tras intensas lluvias

Por redacción

02 jun., 2025

Leer más

...

Por la soberanía alimentaria, Gobierno de Puebla destina 15 mdp a productores

Más de 2 mil productores de nueve municipios recibieron apoyos para la transformación de sus cultivos.

04 jun., 2025

Leer más

...

Negligencia médica en el IMSS La Margarita; perforan pulmón durante procedimiento de hemodiálisis

Después de la cirugía, el hombre presentó complicaciones y fue diagnosticado con neumotórax

21 abr., 2025

Leer más

Síguenos en nuestras redes sociales