Redacción
CUAUTLANCINGO, Pue. – El día 06 de abril de 2022 en la junta auxiliar de Sanctorum aproximadamente a las 8 de la noche, fueron rescatadas 165 personas que venían de países centroamericanos tales como Honduras, Salvador, Guatemala y Cuba, por parte de la policia municipal de Cuautlancingo, en donde 99 eran menores de edad de entre 2 a 17 años.
El rescate se pudo llevar a cabo debido a que durante un operativo, las autoridades se encontraban circulando en la calle Maravillas perteneciente a la junta auxiliar, en donde se encontraron con dos unidades, un trailer que transportaba a estas 165 personas y una camioneta en donde dos de los asegurados, oriundos de Juan C. Bonilla y Tecali intentaron huir. Mismos que se encuentran detenidos en la Fiscalía General de la Republica FGR.
Policías de Cuautlancingo junto con Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración tomaron las medidas correspondientes ante el suceso ocurrido. En primera instancia se les dio primeros auxilios dadas las condiciones en las que venían además de atención a las víctimas. Más tarde las personas rescatadas fueron llevadas a la estación de migración del estado INAM en donde se dará seguimiento al proceso de cada persona.
Tres presuntos responsables de robo a transporte de carga fueron capturados en un operativo conjunto.
04 jul., 2025Leer más
Redacción
18 may., 2025Leer más
PUEBLA.
06 jun., 2025Leer más
Cuenta con antecedentes por delitos contra la salud, tentativa de robo y evasión.
16 abr., 2025Leer más
El municipio de Palmar de Bravo, ubicado en el llamado “triángulo rojo” de Puebla, continúa siendo escenario de actividades ilícitas que afectan gravemente a la comunidad. En febrero de 2024, el Colectivo Voz de los Desaparecidos, en colaboración con autoridades estatales, localizó una fosa clandestina en un terreno cercano a las autopistas Puebla-Orizaba y Tehuacán-Oaxaca. Durante la búsqueda, se encontraron un zapato, restos de tela y un cráneo humano, lo que confirmó la presencia de restos humanos en el sitio.  La líder del colectivo, María Luisa Núñez, destacó que este hallazgo es resultado de una búsqueda post mortem, emprendida con la esperanza de brindar respuestas a las familias de personas desaparecidas. La zona fue acordonada y los restos quedaron bajo resguardo de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, que continuará con las investigaciones para determinar la identidad de la víctima.  Sin embargo, las labores de búsqueda se vieron obstaculizadas posteriormente debido a que una constructora alteró el terreno, imposibilitando la localización de más restos humanos. A pesar de ello, el colectivo mantiene la esperanza de que aún puedan encontrarse más indicios en la zona.  Este descubrimiento representa un avance significativo en la lucha de las familias por encontrar a sus seres queridos desaparecidos y resalta la importancia de la colaboración entre colectivos ciudadanos y autoridades en la búsqueda de justicia. En enero de 2025, se descubrió una toma clandestina de hidrocarburo en la comunidad de Cuesta Blanca, perteneciente al municipio de Palmar de Bravo. Personal de Protección Civil Estatal y Seguridad Física de Pemex acudieron al lugar tras recibir reportes sobre la posible extracción ilegal de combustible. Ambos equipos trabajaron de manera coordinada para garantizar la seguridad de los habitantes y prevenir un posible incidente mayor.  Además, en febrero de 2025, se halló una toma clandestina de gas en un ducto de Petróleos Mexicanos en la misma comunidad. El hallazgo fue resultado de un recorrido de inspección por parte del personal del sector de ductos de Tlaxcala, en coordinación con el Ejército Mexicano. Ante el riesgo de una explosión o fuga, se solicitó apoyo de la Policía Estatal y Municipal para resguardar la zona mientras el personal de PEMEX realizaba maniobras para sellar la toma.  Estos eventos reflejan la persistente problemática de actividades ilícitas en la región, que van desde la desaparición forzada hasta el robo de hidrocarburos. La comunidad de Palmar de Bravo continúa enfrentando desafíos significativos en materia de seguridad y justicia.
06 may., 2025Leer más
Una mujer percibió el agua de color rojizo, tras la inspección del pozo, se hallaron los cuerpos sin vida de dos personas.
21 abr., 2025Leer más