Se emite un llamado a la vacunación y vigilancia activa
La Secretaría de Salud, a través del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), ha lanzado un nuevo aviso dirigido a todas las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención, en respuesta a la detección de casos importados de sarampión.
El aviso, emitido el día de hoy, insta a las unidades médicas tanto públicas como privadas a verificar el cumplimiento de las acciones de vigilancia epidemiológica y de diagnóstico por laboratorio de los casos probables de sarampión o rubéola, con el objetivo de evitar la reintroducción del virus y garantizar la atención oportuna.
La enfermedad, altamente contagiosa y causada por el virus del género Morbillivirus, se transmite a través de las secreciones de la nariz y la faringe, principalmente cuando la persona enferma tose o estornuda. El virus tiene un periodo de incubación de una a tres semanas y es transmisible cuatro días antes y cuatro días después de que aparece el exantema.
Los síntomas del sarampión incluyen fiebre, exantema maculopapular, irritación ocular, congestión nasal, tos y posiblemente manchas de Koplik en la mucosa bucal. Para prevenir contagios y hospitalizaciones, se recomienda el aislamiento en casa.
En México, se han reportado un total de 859 casos probables de sarampión o rubéola hasta la semana 13 del año 2024, con cuatro casos confirmados de sarampión, uno de los cuales es importado y tres probablemente relacionados con importación.
Para prevenir la propagación de la enfermedad, el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) de la Secretaría de Salud insta a las madres, padres y personas tutoras o cuidadoras a llevar a vacunar a sus hijos e hijas para iniciar o completar los esquemas de vacunación. El esquema de vacunación contra el sarampión consta de dos dosis, la primera a los 12 meses y la segunda a los 18 meses, con una dosis adicional para niños mayores de seis años.
Las vacunas triple viral contra sarampión, rubéola y paperas (SRP) y doble viral contra sarampión y rubéola (SR) están disponibles en los centros de salud de las 32 entidades federativas para aplicarse a niños de uno a nueve años y adolescentes de 10 a 19 años respectivamente, con el fin de completar su esquema de inmunización.
Este llamado a la vacunación y la vigilancia activa resalta la importancia de la prevención y la atención temprana para evitar brotes de enfermedades infecciosas y proteger la salud de la población.
El adolescente falleció a causa de hipotermia,
22 jul., 2025Leer más
A través de redes sociales, tanto Layda Sansores como Joaquín Díaz Mena, gobernadora de Campeche y gobernador de Yucatán, respectivamente, lamentaron la tragedia.
14 sep., 2025Leer más
Isadora Lagos fue elegida Miss Guerrero el año pasado y se preparaba para participar en Miss México.
16 ago., 2025Leer más
El ave quedó bajo resguardo de la Brigada de Vigilancia Animal para verificar que no haya resultado herido por el incendio
16 ago., 2025Leer más
Un extranjero fue exhibido en Chapala por bloquear el tráfico con su motocicleta y discutir con mexicanos
26 jul., 2025Leer más
La familia del papá biológico de la bebé salvada por Alicia, la ‘Abuelita Heroína de Iztapalapa’, está pidiendo apoyo económico supuestamente para la recuperación de la menor.
14 sep., 2025Leer más