Se emite un llamado a la vacunación y vigilancia activa
La Secretaría de Salud, a través del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), ha lanzado un nuevo aviso dirigido a todas las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención, en respuesta a la detección de casos importados de sarampión.
El aviso, emitido el día de hoy, insta a las unidades médicas tanto públicas como privadas a verificar el cumplimiento de las acciones de vigilancia epidemiológica y de diagnóstico por laboratorio de los casos probables de sarampión o rubéola, con el objetivo de evitar la reintroducción del virus y garantizar la atención oportuna.
La enfermedad, altamente contagiosa y causada por el virus del género Morbillivirus, se transmite a través de las secreciones de la nariz y la faringe, principalmente cuando la persona enferma tose o estornuda. El virus tiene un periodo de incubación de una a tres semanas y es transmisible cuatro días antes y cuatro días después de que aparece el exantema.
Los síntomas del sarampión incluyen fiebre, exantema maculopapular, irritación ocular, congestión nasal, tos y posiblemente manchas de Koplik en la mucosa bucal. Para prevenir contagios y hospitalizaciones, se recomienda el aislamiento en casa.
En México, se han reportado un total de 859 casos probables de sarampión o rubéola hasta la semana 13 del año 2024, con cuatro casos confirmados de sarampión, uno de los cuales es importado y tres probablemente relacionados con importación.
Para prevenir la propagación de la enfermedad, el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) de la Secretaría de Salud insta a las madres, padres y personas tutoras o cuidadoras a llevar a vacunar a sus hijos e hijas para iniciar o completar los esquemas de vacunación. El esquema de vacunación contra el sarampión consta de dos dosis, la primera a los 12 meses y la segunda a los 18 meses, con una dosis adicional para niños mayores de seis años.
Las vacunas triple viral contra sarampión, rubéola y paperas (SRP) y doble viral contra sarampión y rubéola (SR) están disponibles en los centros de salud de las 32 entidades federativas para aplicarse a niños de uno a nueve años y adolescentes de 10 a 19 años respectivamente, con el fin de completar su esquema de inmunización.
Este llamado a la vacunación y la vigilancia activa resalta la importancia de la prevención y la atención temprana para evitar brotes de enfermedades infecciosas y proteger la salud de la población.
En el lugar, se localizó a la adolescente quien fue detenida por personal policial.
02 mar., 2025Leer más
Fue mediante la geolocalización que se dio con el paradero de la menor
25 mar., 2025Leer más
Redacción
07 feb., 2025Leer más
El médico veterinario murió luego de ser atacado por los dueños de una perrita yorkshire que murió luego de recibir atención médica
11 feb., 2025Leer más
Era buscado por los delitos de posesión de sustancias controladas y robo con violencia en casa habitación.
27 mar., 2025Leer más
Asimismo, explicó que los preservativos siguen siendo una opción fiable y muy eficaz para una triple protección: prevenir el VIH, las infecciones de transmisión sexual y los embarazos no deseados.
14 feb., 2025Leer más