Redacción
Encuentran el cuerpo sin vida de un empresario cervecero de la zona de la Sierra Norte, luego de ser secuestrado y ejecutado.
El cadáver de Omar López Moreno, concesionario de la Cervecería Corona en la Sierra Norte, fue encontrado este sábado en Tetla, municipio de Tlaxcala, después de ser secuestrado el pasado 20 de este mes.
El plagio fue cometido antes de la caseta de la autopista Tlaxco-Tejocotal, a la altura del kilómetro 50, donde, al intentar huir de sus captores, recibió por lo menos dos impactos de bala.
El empresario viajaba en su vehículo particular de Puebla a Chignahuapan, cuando, probablemente, cerca de las 8:00 de la noche fue interceptado por los criminales, antes de cruzar la caseta de peaje de Michac, de la autopista Tlaxco-Tejocotal.
Presumiblemente, al darse cuenta del intento de secuestro, López Moreno intentó huir de sus captores, por lo que los delincuentes dispararon contra su vehiculo, los cuales hicieron blanco en dos ocasiones, lo que le impidió continuar con su conducción.
El comando armado lo sustrajo de su vehículo minutos después, dejaron abandonada la unidad que fue reportada cerca de las 9:00 de la noche y se llevaron al empresario herido.
A las 10:55 de la noche, Omar López se comunicó con su familia para solicitar una cantidad de dinero, pero advirtió con una clave familiar previa, que se encontraba retenido por delincuentes, por lo que dieron parte del delito a la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Unidad Antisecuestros inmediatamente tomó cartas en el asunto.
Familiares de la víctima refieren que hablaron nuevamente con él en dos ocasiones posteriores para determinar dónde y cuánto dinero le llevarían, en ese momento, el empresario señaló que lo llevaban a Chignahuapan, pero que requeriría la entrega del efectivo en Apizaco o en San Martín Texmelucan.
Sus familiares arribaron a Apizaco, Tlaxcala a las 3:30 de la mañana del 21 de julio, aproximadamente, pero ya no volvieron a tener comunicación con él.
Una vez que se dio parte a la Procuraduría General del Estado de Tlaxcala, tuvieron que esperar hasta este sábado 24, cuando encontraron sus restos en el municipio de Tetla.
Informacion Urbano Puebla
Redacción
18 may., 2025Leer más
Redacción
18 may., 2025Leer más
En la carretera Teziutlán - Virreyes en Tlatlauquitepec donde tres personas perdieron la vida y 8 vehículos fueron involucrados además de personas lesionadas.
21 abr., 2025Leer más
Este lunes 5 de mayo de 2025, un sujeto armado provocó una intensa persecución y balacera en el Bulevar 5 de Mayo, generando pánico entre los ciudadanos y afectando el tránsito vehicular en la zona.  El incidente comenzó cuando el individuo, a bordo de una camioneta blanca, disparó contra varios vehículos y un motociclista en la intersección del Bulevar 5 de Mayo y Valsequillo. Testigos reportaron que el agresor conducía en sentido contrario y realizó múltiples disparos mientras era perseguido por elementos de la Policía Estatal.  Durante la persecución, el sujeto intentó arrollar a un oficial de policía y puso en riesgo a varios transeúntes al conducir de manera temeraria por las banquetas y camellones. Finalmente, fue detenido cerca del paradero de la Línea 3 del RUTA, donde pasajeros y peatones se refugiaron para protegerse de las detonaciones.  El detenido fue identificado como Miguel Ángel N., de 31 años, originario del Estado de México. Al momento de su captura, se le aseguró un revólver calibre .44 con cuatro cartuchos útiles. La Fiscalía General del Estado lo vinculó a proceso por lesiones, daño en propiedad ajena y portación de arma de fuego sin licencia.    Este incidente se suma a una serie de eventos violentos ocurridos en la capital poblana en las últimas semanas, lo que ha generado preocupación entre los habitantes y ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas de seguridad en la ciudad.
05 may., 2025Leer más
Redacción
25 abr., 2025Leer más
El municipio de Palmar de Bravo, ubicado en el llamado “triángulo rojo” de Puebla, continúa siendo escenario de actividades ilícitas que afectan gravemente a la comunidad. En febrero de 2024, el Colectivo Voz de los Desaparecidos, en colaboración con autoridades estatales, localizó una fosa clandestina en un terreno cercano a las autopistas Puebla-Orizaba y Tehuacán-Oaxaca. Durante la búsqueda, se encontraron un zapato, restos de tela y un cráneo humano, lo que confirmó la presencia de restos humanos en el sitio.  La líder del colectivo, María Luisa Núñez, destacó que este hallazgo es resultado de una búsqueda post mortem, emprendida con la esperanza de brindar respuestas a las familias de personas desaparecidas. La zona fue acordonada y los restos quedaron bajo resguardo de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, que continuará con las investigaciones para determinar la identidad de la víctima.  Sin embargo, las labores de búsqueda se vieron obstaculizadas posteriormente debido a que una constructora alteró el terreno, imposibilitando la localización de más restos humanos. A pesar de ello, el colectivo mantiene la esperanza de que aún puedan encontrarse más indicios en la zona.  Este descubrimiento representa un avance significativo en la lucha de las familias por encontrar a sus seres queridos desaparecidos y resalta la importancia de la colaboración entre colectivos ciudadanos y autoridades en la búsqueda de justicia. En enero de 2025, se descubrió una toma clandestina de hidrocarburo en la comunidad de Cuesta Blanca, perteneciente al municipio de Palmar de Bravo. Personal de Protección Civil Estatal y Seguridad Física de Pemex acudieron al lugar tras recibir reportes sobre la posible extracción ilegal de combustible. Ambos equipos trabajaron de manera coordinada para garantizar la seguridad de los habitantes y prevenir un posible incidente mayor.  Además, en febrero de 2025, se halló una toma clandestina de gas en un ducto de Petróleos Mexicanos en la misma comunidad. El hallazgo fue resultado de un recorrido de inspección por parte del personal del sector de ductos de Tlaxcala, en coordinación con el Ejército Mexicano. Ante el riesgo de una explosión o fuga, se solicitó apoyo de la Policía Estatal y Municipal para resguardar la zona mientras el personal de PEMEX realizaba maniobras para sellar la toma.  Estos eventos reflejan la persistente problemática de actividades ilícitas en la región, que van desde la desaparición forzada hasta el robo de hidrocarburos. La comunidad de Palmar de Bravo continúa enfrentando desafíos significativos en materia de seguridad y justicia.
06 may., 2025Leer más