...

Sorpresa, No contaban con su astucia! -Escribe Bebeto Ramírez

Hace unos días se dio a conocer que Arturo Hernández Davy será el candidato por el Partido del Trabajo ( PT) a la alcaldía de Puebla

...
Sorpresa, No contaban con su astucia! -Escribe Bebeto Ramírez
10 ago., 2020
Compartir:

Sorpresa, No contaban con su astucia!

Hace unos días se dio a conocer que Arturo Hernández Davy será el candidato por el Partido del Trabajo ( PT) a la alcaldía de Puebla, algo que muchos no creen y a otros les sorprendió pues Hernández Davy ha estado alejado de los reflectores políticos los últimos meses, no obstante ha estado activo los últimos 15 años, es decir, experiencia en la política tiene.

El dos veces director del DIF estatal ha salido limpio de los cargos que ha tenido, la experiencia que ha adquirido trabajando con reconocidos políticos hace que hoy el partido del trabajo ponga su confianza y apueste todas las canicas a favor de Arturo, saben que todos los candidatos que presenten los otros partidos serán señalados por desvíos, corrupción, nepotismos, bla, bla, bla, bla, Arturo cuenta con buena imagen y resulta ser una persona agradable y sencilla, algo de lo que carecen los otros posibles candidatos hasta ahora, incluyendo a Claudia Rivera quien perdió el rumbo y se olvidó de sus promesas sumergiendo a Puebla en la inseguridad, dañando la imagen del centro histórico y burlándose de los ciudadanos obsequiando cosas inservibles y despensas que a las únicas que beneficiaron evidentemente fue a las hermanas Rivera Vivanco, Claudia y Mayte, esta última busca ser candidata si su hermana no lo es, hazme el favor.

Conocí a Arturo Hernández Davy hace algunos meses, lo encontré tomando café en las animas, él estaba solo, me acerque y me presente, me invito a sentarme y platicamos por unos diez minutos, me di cuenta que tiene esa sencillez que hace que todos los meseros lo quieran atender, (no por las propinas) en esa platica me informo que tenía un restaurante y me invitó a conocerlo, intercambiamos teléfonos y nos despedimos.

Unos días después me lance a su restaurante, soy amante de las costillas y pizzas, me senté con mi familia, lo vi a lo lejos, tenía un mandil puesto, un babero pues,  recordé algo que me dijo alguna vez Onésimo Sánchez (del burladero) “El que tiene tienda, que la atienda” me di color que no es de esos dueños a los que ya no les gusta ensuciarse en su negocio.

La semana pasada, Arturo aseguro ante medios de comunicación que no se aferra a ser candidato, dijo que hoy los partidos tienen que presentar perfiles capaces y honestos, perfiles que no hayan estado involucrados en temas como corrupción, pero sobre todo que tengan experiencia y cuadros que los respalden para trabajar todos juntos por una ciudad que hoy necesita ser reconstruida.

Sin duda, una gran sorpresa, Hernández Davy sería un obstáculo a los intereses de quienes hasta ahora se ven como candidatos y próximos alcaldes, el posible candidato del PAN ya fue presidente, se peleó con Rafael Moreno Valle y quienes pagamos las consecuencias fuimos los ciudadanos, no dudo que también le quiera dar la vuelta al Gobernador y en otra lucha de poderes se enfoque en su guerra y pierda el objetivo pues además de Presidente Municipal busca la gubernatura.

Arturo Hernández Davy, el empresario que ha conocido el éxito y poder pero sigue con los pies bien plantados en el piso, el único aspirante hasta ahora que no podría ser señalado de tranza o corrupto.

No contaban con su astucia.

Los espero a las 7 de la noche en la 96.1 fm de lunes a viernes. Awiwi

 

 


...

Te puede interesar

...

Números que hablan, Escuelas en Desnivel: La Cara Pública y Privada de la Educación en Puebla, by, Gerardo Galicia

Columna en Indagando ando por el mtro. Gerardo Galicia

03 jul., 2025

Leer más

...

Percepción de Inseguridad: Una Alarma que No Deja de Sonar, by Gerardo Galicia Velez

Para los gobiernos de cualquier nivel, municipal, estatal o federal la Seguridad Pública es uno de sus temas fundamentales tanto para el accionar y para los discursos políticos y gubernamentales. En cada nivel de gobierno federal, estatal o municipal; sus representantes hablan de nuevas estrategias de seguridad y escuchamos de la adquisición de patrullas, cámaras de seguridad, salarios altos a policías, operativos, la captura de importantes bandas o las luchas frontales contra el crimen organizado, policías de proximidad, aumento en cantidad de elementos y muchas acciones más que son importantes, sin embargo no logran bajar la percepción de inseguridad, lo que se traduce, sin ser especialista en el tema, que se basan en las mismas acciones solo que con diferentes nombres. Veamos algunos números que podrían ser importantes acerca de seguridad pública, de acuerdo a la última encuesta del primer trimestre del 2025 del INEGI referente a Seguridad Pública denominada Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana el 61.9 % de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad en México; en esta misma encuesta la percepción de municipios más inseguros Villahermosa, con 90.6; Culiacán Rosales, con 89.7; Fresnillo, con 89.5; Uruapan, con 88.7; Irapuato, con 88.4 y Chimalhuacán, con 86.1 por ciento. Con respecto a Seguridad Pública, en el mes de abril realizamos una encuesta en la empresa INDAGA en varios municipios del Estado de Puebla, donde tuvimos algunos resultados interesantes: Cuando preguntamos ¿Qué tan seguro considera que es el lugar donde vive actualmente?, los resultados fueron: Muy Seguro 6.40 %, Seguro 7.20, Inseguro 56.10 Muy Inseguro 30.30; cuando preguntamos ¿Cree que la inseguridad en el municipio ha mejorado, empeorado o sigue igual en el último año? en esta pregunta los resultados fueron preocupantes Mejorado 9.8 %, Empeorado 30.6%, Sigue Igual 47.7% y No Sabe/No Contestó 11.9 % y otro dato importante de este estudio fue con la pregunta ¿Qué tan preocupado(a) se siente por la posibilidad de ser víctima de un delito? Los resultados fueron: Muy preocupado 14.7, Preocupado 47.6, Despreocupado 11.7, Muy Despreocupado 6.6, No Sabe/No Contestó 19.4 Como podemos ver no hay avance en cuanto a percepción de inseguridad, los números presentan una situación crítica y preocupante Es preocupante que la percepción no baje y se mantenga en los mismos niveles porque significa nos estamos acostumbrando a la inseguridad y vemos la situación como común o que las autoridades de cualquier nivel no han realizado alguna acción de impacto para poder cambiar estos números. Es necesario emprender acciones y estrategias eficientes porque de lo contrario, nuestros hijos pensaran que es normal que la gente mate, robe o se drogue.

13 may., 2025

Leer más

...

"Violencia contra las mujeres: cifras de que gritan lo que muchos callan" by Gerardo Galicia

Nueva columna en Indagando Ando, por Gerardo Galicia Vélez

26 may., 2025

Leer más

...

Indagando Ando - Discriminación: el espejo incómodo de nuestra sociedad en números, by Gerardo Galicia Vélez

Columna de opinión

19 may., 2025

Leer más

...

San Andrés Cholula refuerza lazos entre escuela y comunidad con nuevo consejo educativo

Con el propósito de mantener una vinculación activa y constante entre la escuela y las comunidades, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, presidió la sesión de instalación del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación. Durante la sesión, la alcaldesa designó a la regidora Raquel Zacatzi Fragoso como consejera presidenta suplente, y destacó que para su administración la educación es una prioridad. Subrayó que este órgano auxiliar se instala en cumplimiento de la normatividad vigente, con el fin de dar seguimiento a las demandas escolares y establecer mejores formas de comunicación, atendiendo de manera inmediata dentro del ámbito de competencia de cada integrante y de la institución que representa. El consejo está conformado por personal directivo de diferentes escuelas, así como por titulares y funcionarios del ayuntamiento. Estas y estos integrantes fungirán como enlaces para gestionar acciones y medidas que mejoren la educación, impactando directamente en los espacios y comunidades escolares. Entre sus funciones estarán: gestionar mejoras en la infraestructura educativa, promover actividades culturales, artísticas y deportivas, así como impulsar apoyos como becas para alumnas y alumnos. Todo ello con el objetivo de favorecer el desarrollo educativo y fortalecer la práctica docente con mayor calidad. El gobierno municipal reitera su compromiso con una participación social permanente que contribuya al desarrollo educativo del municipio.

30 abr., 2025

Leer más

...

Discriminación LGBT+: los datos que no se quieren ver, by, Gerardo Galicia

Indagando Ando

18 jun., 2025

Leer más

Síguenos en nuestras redes sociales