Redación
Al supervisar el inicio del proceso de inscripción para los estudiantes de nivel medio superior en un recorrido por la Arena BUAP, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez se congratuló de que la institución abra sus puertas a la actividad presencial, además de felicitar a los alumnos de nuevo ingreso, a quienes les recalcó que “ya son BUAP, son parte de la universidad, gracias a su esfuerzo y desempeño académico”.
Los 4 mil 500 alumnos que iniciaron su proceso de inscripción en la Arena BUAP pertenecen a las preparatorias de la capital poblana, mientras que los otros 4 mil 500 corresponden a las sedes regionales, aunque estos últimos realizarán este trámite en su respectivo campus, para iniciar las clases el próximo 15 de agosto.
La Rectora Lilia Cedillo también recorrió más de 12 módulos de información que se ubicaron afuera de la Arena BUAP, para que los estudiantes conozcan los diferentes servicios que brinda la universidad, como las direcciones General de Bibliotecas, Institucional de Igualdad de Género, General de Desarrollo Internacional y de Apoyo y Seguridad Universitaria, entre otras.
Los estudiantes del nivel superior se inscribirán del 10 al 12 de agosto, también en la Arena BUAP.
D
La noche de este martes 6 de mayo, un incendio forestal alarmó a los habitantes del oriente de la ciudad de Puebla, al propagarse sobre las faldas del Cerro de Amalucan. Las llamas fueron visibles desde varios puntos de la zona, lo que generó múltiples reportes por parte de vecinos preocupados. Elementos de Protección Civil Municipal y bomberos de la ciudad acudieron de inmediato al lugar, logrando controlar el fuego tras varias horas de labores intensas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana también participó en el resguardo del área para evitar riesgos mayores y facilitar el trabajo de los equipos de emergencia. Hasta el momento, las autoridades no han reportado personas lesionadas ni daños materiales a viviendas, aunque se mantiene vigilancia en el sitio para prevenir posibles reactivaciones. Este es el tercer incendio registrado en el Cerro de Amalucan en lo que va del año, lo que ha llevado al gobierno municipal a reforzar las acciones preventivas en la zona, incluyendo la apertura de brechas cortafuego y patrullajes constantes. Las autoridades hacen un llamado a la población a evitar arrojar colillas de cigarro o basura en áreas naturales, especialmente en esta temporada de altas temperaturas, y a reportar cualquier indicio de incendio al 911.
07 may., 2025Leer más
Autopartes y placas de circulación también fueron localizadas en el lugar
24 mar., 2025Leer más
La estación de servicio será administrada por la cooperativa Tosepan Moliniaj
30 mar., 2025Leer más
-La ciudadanía puede llamar al 089 para recibir orientación por parte de la Policía Estatal Cibernética.
03 abr., 2025Leer más
Fue asegurado un camión, cartuchos útiles y un contenedor de hidrocarburo.
02 may., 2025Leer más
En el marco del 163 aniversario de la histórica Batalla de Puebla, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Lotería Nacional y el Gobierno del Estado de Puebla unieron esfuerzos para rendir homenaje a este acontecimiento que marcó la identidad nacional. La ceremonia se llevó a cabo en el Auditorio de la Reforma, ubicado en la emblemática zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, donde el gobernador Alejandro Armenta y la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, dieron el campanazo inaugural del Sorteo Zodiaco No. 1702. Este sorteo especial no solo ofreció un premio mayor de 7 millones de pesos, sino que también contó con una bolsa total de 24 millones de pesos en premios, destacando la relevancia de la fecha para el país .   Durante su intervención, el General de Brigada Santos Gerardo Soto, comandante de la XXV Zona Militar, reafirmó el compromiso del Ejército Mexicano de ser una institución del pueblo y para el pueblo, siempre dispuesta a defender la soberanía nacional. Por su parte, Olivia Salomón resaltó que la Lotería Nacional, con 255 años de historia, ha sido testigo y partícipe de las grandes transformaciones del país, desde la Independencia hasta la actualidad . El gobernador Armenta enfatizó que el 5 de Mayo simboliza la unidad y el patriotismo del pueblo mexicano, y que Puebla representa el corazón de la patria. La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, añadió que esta fecha se celebra en cada rincón donde haya un mexicano, como muestra del orgullo y la determinación que caracterizan al país. Este evento conmemorativo no solo recordó una victoria militar, sino que también destacó la importancia de la colaboración entre instituciones para preservar la memoria histórica y fortalecer la identidad nacional.
05 may., 2025Leer más