Organizan la Facultad de Derecho y la International Legal Bar & Proffesionals Association
Con el objetivo de adentrar a los participantes en los conocimientos de las ciencias interdisciplinarias que intervienen en el bienestar animal, la Facultad de Derecho de la BUAP organiza el Tercer Congreso Internacional de Ciencias Interdisciplinarias para la Protección y el Bienestar Animal, del 9 al 13 de septiembre, en horario de 11:00 a 13:00 horas.
En este foro que tendrá lugar de manera virtual, se realizará un panel con la participación de ponentes nacionales e internacionales, los cuales expondrán en sus experiencias, investigaciones y aportes relacionados con el respeto a los derechos de los animales.
Georgina Tenorio Martínez, directora de la Facultad de Derecho, señaló que en esta tercera edición se destacarán los alcances, los retos y las buenas prácticas que se han realizado en materia de bienestar animal en el marco del respeto a la legislación.
Por su parte, Alejandra Reyes Ortiz, investigadora de la Facultad de Derecho, informó que este año se contará con la colaboración del International Legal Bar & Professionals Association, organización interesada en temas relativos al derecho y bienestar animal desde un contexto internacional.
Para asistir a cada una de las conferencias es necesario que los interesados se registren en el código QR, que se encuentra en el cartel del evento. En caso de dudas con relación al congreso se deberá enviar un mensaje al correo: congresointernacionalciba@gmail.com.
La transmisión se podrá seguir en vivo mediante la plataforma de YouTube de la Facultad de Derecho: fdcswebuap; de no ser posible, las ponencias quedarán grabadas en la plataforma.
Este año el congreso contará con la asistencia de Cecilia Velasco, vicepresidenta Adjunta para América del Sur y coordinadora Internacional de Derecho de los Animales no Humanos ILBPA, quien disertará sobre “Victimología animal”; el maestro David Vázquez Maldonado abordará el tema “La primera sentencia de amparo en México contra la tauromaquia”; y Patrick Llored, doctor en Ética Animal, de la Universidad de Lyon, Francia, impartirá la ponencia “Hacer entrar la agencia animal en el Derecho”.
Así también, Abraham Aguilar Yáñez, titular de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos contra los Animales, de la Fiscalía de Investigación Regional en Puebla, con “Nuevas reformas a los delitos contra los animales en el estado de Puebla”; y Eduardo Lagunes Huerta, director de Normatividad y Denuncias, de la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial de Puebla, impartirá la conferencia “Leyes de bienestar animal: logros, retos y prospectivas”.
el poblano originario del municipio de Chietla migró hacia el estado de California y falleció el pasado 23 de enero a causa de un infarto.
25 feb., 2025Leer más
Exhortan diputados a Ayuntamientos a apoyar a migrantes
31 ene., 2025Leer más
Un primer grupo de 60 policías estatales y municipales recibieron adiestramiento en materia de detención de objetivos prioritarios, rescate de víctimas y combate cercano en interiores.
03 abr., 2025Leer más
En el arranque del programa Conalep en Acción: impulso al deporte, la educación y la cultura, el director Juan Antonio Martínez dijo que son estrategias que incentivan al alumnado.
14 abr., 2025Leer más
En Daphnia magna o pulga de agua, hubo declive en su población; en la rata Wistar, modificaciones en su morfología intestinal
24 mar., 2025Leer más
Presentaba diversas lesiones en el cuerpo, lo que sugiere que habría sido golpeado antes de su fallecimiento.
15 mar., 2025Leer más