Contactó a 30 aseguradoras en un intento por obtener el respaldo financiero
Los problemas legales continúan para Donald Trump, ya que sus abogados han solicitado más tiempo para pagar la fianza de 464 millones de dólares impuesta por un caso de fraude civil en Nueva York. En una audiencia ante un tribunal de apelaciones en la Gran Manzana, los representantes legales del exmandatario argumentaron la imposibilidad de encontrar una compañía de seguros dispuesta a cubrir dicha cantidad.
"Donald Trump no puede pagar la fianza de 464 millones de dólares en este momento", afirmaron sus abogados durante la sesión judicial.
Según la defensa, se contactó a 30 aseguradoras en un intento desesperado de obtener el respaldo financiero necesario antes de que venza el plazo a finales de marzo. Sin embargo, la abrumadora suma de la sentencia, que supera los 464 millones de dólares con los intereses, ha demostrado ser un obstáculo insuperable para la mayoría de las compañías aseguradoras.
La sentencia original del caso estipulaba que Trump debía pagar 454 millones de dólares, una cifra que el ex presidente considera excesiva y que ahora busca apelar. No obstante, mientras continúa el proceso de apelación, se requiere el pago de la fianza como medida cautelar.
Cabe destacar que la situación se agrava para Trump, ya que por cada día que pase sin pagar, se sumarán 112 mil dólares adicionales en intereses. Esta cifra aumenta la presión sobre el ex presidente, quien enfrenta la posibilidad de perder propiedades en caso de no poder cumplir con el pago.
El caso que ha llevado a esta fianza monumental se originó a raíz de acusaciones de fraude civil presentadas por la fiscal Letitia James. Trump fue declarado culpable de inflar el valor de sus empresas para obtener beneficios indebidos en seguros y préstamos. Como resultado, el pasado 16 de febrero, un juez de Nueva York le impuso una multa de 354.9 millones de dólares, además de prohibirle servir en cargos públicos en el estado durante tres años.
La incertidumbre sobre el desenlace de este caso se mantiene, mientras Trump y su equipo legal buscan soluciones para cumplir con la fianza impuesta y avanzar en el proceso de apelación.
Por redacción
17 sep., 2025Leer más
Por redacción
25 jul., 2025Leer más
La mayoría de las víctimas eran migrantes etíopes que intentaban cruzar el estrecho de Bab Al Mandab, una de las rutas más peligrosas del mundo, pese al conflicto armado que azota Yemen desde 2014.
06 ago., 2025Leer más
Por redacción
29 ago., 2025Leer más
Por redacción
15 sep., 2025Leer más
Por redacción
19 sep., 2025Leer más