El vicepresidente David Choquehuanca habla luego que un tanque entrará a la fuerza a la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz
El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció este miércoles que se desarrolla un "golpe de Estado" contra el gobierno de Luis Arce, luego que un tanque entrará a la fuerza a la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz.
"Denunciamos a la comunidad internacional que en Bolivia hay un golpe de Estado contra nuestro Gobierno democráticamente elegido", dijo Choquehuanca.
Antes, el presidente Luis Arce, denunció "movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano" e hizo un llamado a respetar la democracia, lo que generó temores de un golpe de Estado en el país, mientras imágenes de televisión mostraban el despliegue de uniformados y tanquetas frente al Palacio de Gobierno en La Paz.
El exmandatario boliviano Evo Morales, también en un mensaje en X, antes Twitter, denunció la movilización de militares en la plaza Murillo, donde se encuentra la sede del gobierno, y mencionó que "se gesta el golpe de Estado".
La televisión mostraba varios tanques militares y un grupo de soldados frente a la sede gubernamental, que más tarde llegaron a ingresar al palacio, tras forzar la entrada con los vehículos blindados.
El comandante general del ejército, Juan José Zúñiga, presente en la misma plaza Murillo confirmó la movilización de uniformados y dijo: "Estamos molestos por el ultraje que hay, ya basta". Sin dar más detalles de a qué se refería, habló en televisión de "ataques a la democracia", que "pronto habrá un cambio de gabinete" y que "por ahora" reconoce al presidente Arce como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.
El Palacio de gobierno de Bolivia estaba resguardado por unidades de la policía, mientras en su interior se encontraba el presidente Arce, junto con el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
Más tarde se vio a Arce en imágenes de televisión encarando a Zúñiga en el pasillo del palacio: "Yo soy su capitán y le ordeno que repliegue a sus soldados y no voy a permitir esta insubordinación", le dijo el mandatario al comandante del Ejército.
Previamente, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, denunció que se trató de intento de golpe de Estado. "La plaza Murillo ha sido tomada por militares y tanques. Es un intento de golpe de Estado. El pueblo está en alerta para defender la democracia", dijo al canal Red Uno.
Partidarios al presidente se reunieron en la plaza y gritaban consignas a su favor como "Lucho, no estás solo" o "Fusil, metralla, el pueblo no se calla". Los militares lanzaron gas lacrimógeno para dispersarlos.
La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos condenó lo sucedido en Bolivia y apeló a que el ejército se someta "al poder civil legítimamente elegido".
Luis Almagro, secretario general de la OEA, se pronunció desde Asunción y rechazó la situación: "La comunidad internacional, la OEA y la secretaría general de la OEA no tolerarán ninguna forma de quebrantamiento al orden constitucional legítimo en Bolivia, ni en ningún otro lugar".
El ave quedó bajo resguardo de la Brigada de Vigilancia Animal para verificar que no haya resultado herido por el incendio
16 ago., 2025Leer más
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó esta tarde a México. En su primera visita oficial al país, de dos días, alcanzará acuerdos con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en temas como seguridad, combate al tráfico de drogas y a los cárteles, migración y desarrollo económico.
03 sep., 2025Leer más
El ex funcionario público habría robado un total de 50 mil pesos durante una incursión ilegal a un domicilio.
17 oct., 2025Leer más
Por redacción
30 sep., 2025Leer más
Dos personas perdieron la vida al desplomarse un helicóptero que se dirigía a la CDMX .
03 sep., 2025Leer más
Por redacción
01 ago., 2025Leer más