En las relaciones sociales, no hay pequeños errores, no hay excepciones, estas se van a manifestar siempre, en casa o en el trabajo y más aún cuando uno tiene una posición de respeto o poder
VIVIR EN EL OLVIDO
Se mofaba Toño…
-¿Pero qué te pasa?-
-La señora de las tortillas habla muy chistoso- (carcajadas).
-¿Medeo kilo quere aste?-
-Si, por favor…- le dijo Tania y quedó molesta con Toño.
-¿Sabes las penas qué debe pasar la gente cuando emigra?-
-¿Y para qué se salen de sus pueblos?
-¿Recuerdas cuando tu papá se fue… nos quedábamos charlando en el sillón y muchas veces allí te quedaste dormido, decías que tu casa no era la misma, que habían fantasmas a pesar de estar pegada a la mía?-
-Para papá, tampoco fue fácil, no hablaba el idioma, y los que ya tenían tiempo allá se burlaban de él, que llegaba la migra y se escondía espantado, volvía aturdido, pero molesto, decía que no deseaba perder esa oportunidad y nunca dejó de enviar dinero para que saliéramos adelante-.
-Pero la señora de las tortillas, te pareció muy graciosa y repites el mismo patrón de conducta que tú mismo me decías que le hacía sufrir a tu papá, hasta te mando a estudiar inglés para no vivieras eso, ahora te ríes de alguien menos afortunado.- dijo Tania mirándole a los ojos esperando una reacción.
En las relaciones sociales, no hay pequeños errores, no hay excepciones, estas se van a manifestar siempre, en casa o en el trabajo y más aún cuando uno tiene una posición de respeto o poder[1] los patrones de conducta se van manifestando o esperan a las condiciones adecuadas para reproducirse en la toma de decisiones[2], donde muchas veces se manifiestan las actitudes en esos roles de adultos[3].
-Perdón, he sido insensible. A muchos nos cuesta trabajo encajar, debemos renunciar a mucho cuando nos vamos de casa y surge desde lo político a lo domestico, una posición de poder sirve para humillar; debemos ser humildes, de lo contrario no hace falta ver el racismo NAZI o del modernismo tardío… ese vive aquí y nosotros le damos vida - termino Toño.
Estrategia social: ¿Cuánto hemos aprendido de los entornos… ya mejoramos?
[1] Castañeda, Marina (2013) El machismo invisible, España, Taurus.
[2] Sánchez Román, Índice de percepción de la corrupción en niños de 5 y 6 años, México, BUAP.
[3] Hernández Andrea (2018) Infancia es destino, Argentina, revista Latinoamericana sobre cuerpos, emociones y sociedad No. 27 año, 10 (pág. 50-61).
Se han confiscado 15 unidades que no contaban con documentación, eran conducidas por menores de edad o con choferes aparentemente intoxicados.
04 jul., 2025Leer más
Boletín
18 ago., 2025Leer más
Ambas personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) para dar inicio a las investigaciones correspondientes, por su probable participación en hechos con apariencia de delitos contra la salud.
19 jun., 2025Leer más
Por redacción
31 jul., 2025Leer más
El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Chignahuapan merece vivir en paz y de la mano de la estrategia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la seguridad se va a consolidar.
26 jul., 2025Leer más
Por redacción
16 ago., 2025Leer más