undefined
La mañana de éste miércoles 10 de enero, el volcán Popocatépetl ha registrado una significativa emisión de fumarola, provocando la caída de ceniza en diversas áreas de Puebla, incluyendo la Sierra Norte, Angelópolis y Sierra Nororiental.
De acuerdo con el informe más reciente emitido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en amarillo fase 2. Se exhorta enérgicamente a la población a no acercarse al volcán, especialmente al cráter, debido al riesgo que representa la posible caída de fragmentos incandescentes.
Las autoridades locales han iniciado medidas preventivas y se encuentran monitoreando de cerca la actividad volcánica. Se aconseja a los residentes en las áreas afectadas por la caída de ceniza que sigan las recomendaciones de las autoridades y tomen medidas de protección adecuadas.
Se insta a la comunidad a mantenerse informada a través de fuentes confiables para conocer las medidas de seguridad recomendadas en tu área tales como :
•Evitar hacer actividades al aire libre.
•Proteger tus ojos, nariz y boca, si tienes la necesidad de salir a la intemperie.
•Cerrar puertas y ventanas.
•Sellar con trapos húmedos las rendijas y las ventilas, para limitar la entrada de ceniza a casas y edificios.
•Sacudir la ceniza con plumeros para que no se rayen las superficies.
•Tapar tinacos y otros depósitos para que no se contaminen.
•Cubrir aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen.
•Evitar conducir el automóvil, ya que la ceniza reduce la visibilidad y vuelve el pavimento resbaladizo.
•Se recomienda a niñas, niños, así como a personas adultas mayores y con enfermedades respiratorias que eviten el contacto con la ceniza.
•Si se tiene mascotas, vigilar que el agua y los alimentos que consumen no se contaminen
Por redacción
25 jul., 2025Leer más
Un nuevo grupo de mexicanos provenientes del municipio de Frontera Comalapa, Chiapas, cruzó la frontera sur hacia Guatemala para solicitar refugio temporal, confirmaron autoridades del Instituto Guatemalteco de Migración
26 sep., 2025Leer más
La mujer iba caminando cuando se registró el socavón cuya profundidad es de casi dos metros.
24 ago., 2025Leer más
Por redacción
19 sep., 2025Leer más
En la acción participaron elementos de FGR, Defensa, Semar, GN y SSPC. Se aseguraron más de 300 tambos y contenedores con sustancias para la elaboración de metanfetamina, un arma de fuego y vehículos.
10 ago., 2025Leer más
La mujer, que se convirtió en un símbolo de sacrificio al proteger a la menor de una explosión, falleció dejando un legado de amor inquebrantable y coraje.
12 sep., 2025Leer más