...

Xochitl gana por decisión unánime; pero sola NO ganará la Presidencia

Luis Alberto González

...
Xochitl gana por decisión unánime; pero sola NO ganará la Presidencia
06 sep., 2023
Compartir:

Temores en el PAN y traiciones en el PRI son los principales comentarios en el ámbito político con la decisión de la dirigencia del tricolor de bajar de la contienda por la Coordinación con miras a la elección Presidencial dentro del Frente Amplio por México –FAM- a la Senadora Beatriz Paredes Rangel.

En muchos de los análisis se ha criticado no llegar a los tiempos estipulados para hacer la designación de quien finalmente será el abanderado del FAM y de las organizaciones de la sociedad, que era tomar la decisión el 3 de septiembre con base en las encuestas y la votación que se realizaría ese mismo domingo.

El Comité Organizador del FAM habían anunciado que de acuerdo a ambos resultados (encuestas y votación) habría de definirse quien sería la candidata a la Presidencia de la República de PAN-PRI-PRD.

Para la votación que se realizaría el domingo 3 de septiembre se estimaba que los poco más de dos millones que se habían registrado podrían acudir a las 22 mil urnas que se instalarían en el país.

Pero…y aquí entra el pero…al tener los resultados de las encuestas y hacerlos públicos por parte del FAM, y ver que Xochitl Gálvez Ruiz tenían una ventaja decidieron “bajar a la priistas Beatriz Paredes” a quien por cierto no le pidieron opinión.

De acuerdo a los datos hechos públicos de las dos encuestas y sondeos realizados por la empresa Wise por la vía telefónica Xochitl Gálvez obtuvo el 59.4 %; mientras que Beatriz Paredes 40.6 %.

Mientras tanto en la encuesta en vivienda realizada por Reforma el 56.8 estaba a favor de Xochitl y 43.2 % por Beatriz.

Lo que daba un porcentaje ponderado del 57.58 % a favor de Gálvez Ruiz y de 42.42 % por Paredes Rangel. Es decir, una diferencia de 15.16 %.

¿Cuál fue el temor?

Que Beatriz ganara la votación y Xochitl la encuesta y entrarían en el dilema de quién sería la designada, ocasionando incluso una ruptura, según cuentan los enterados.

LOS ARGUMENTOS

1.- Con los resultados del sondeo y la encuesta la gente no acudiría a los centros de votación, además por la lejanía de los mismos para que acudieran las personas que se registraron.

2.- Que la votación fuera ínfima y muy debajo por los dos millones de personas que se registraron para acudir a las urnas.

3.- Que hubiera infiltrados, porros y golpeadores y generarán pleitos y conflictos, así como enfrentamientos en el proceso para deslegitimarlo.

4.- Que gente allegada a MORENA se infiltrara en la votación y dieran un triunfo arrollador a la Senadora priista para desestabilizar el proceso de selección de la coordinadora o presunta candidata.

Hoy la determinación realizada por los dirigentes de los partidos políticos y del propio Comité Organizador del Frente Amplio por México, los pone en la disyuntiva de cerrar filas y heridas, pero también de la forma de organizarse con partidos y sociedad civil para generar una burbuja que proteja a Xochitl Gálvez y fortalecerla hasta el inicio de la campaña formal y legal hasta el próximo año.

Aunque seguramente cada uno de los partidos, PAN, PRI y PRD, con el uso de sus tiempos pre electorales para definir su candidato a la Presidencia, podrán tener actos dentro del periodo que establece la legislación electoral federal.

XOCHITL NO GANARA SOLA

Hace 2 meses en el escenario político no había un candidato de la oposición que se vislumbrara como fuerte contrincante a MORENA y sus aliados.

Sin embargo, el fenómeno Xochitl Gálvez Ruiz, los ha levantado para poder contender y a pesar de que actualmente la abanderada del FAM se encuentra entre 10 y 15 puntos por debajo de Claudia Sheinbaum y entre 8 y 12 puntos por debajo de Marcelo Ebrard, pero tiene 9 meses en los que seguramente ascenderá hasta llegar a generar una elección muy cerrada.

Quien hará las veces de esquirol es Movimiento Ciudadano que con Samuel García tiene 8 puntos, los cuales serían esenciales para que MORENA pierda

Pero algo muy importante que deben tomar en cuenta los partidos y el Frente Amplio por México es que Xochitl NO ganará sola, por lo que la elección de los 9 candidatos a las gubernaturas con perfiles de arrastre y ganadores será fundamental y de ahí la selección de los aspirantes al Senado de la República y la Cámara de Diputados federal, también son prioritarios para arrebatarle votos a MORENA.

Si el Frente Amplio por México, no considera imprescindible la elección de buenos candidatos y que sean ganadores para acceder a los demás cargos de elección popular habrán de complicarse la elección del 2024 y por lo tanto la posibilidad de que Xochitl Gálvez le arrebate la presidencia a MORENA.

 

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

Correo: lagg9756@yahoo.com.mx

Twitter: @Luiguiglez

 

 

 

 

 


Te puede interesar

...

Discriminación LGBT+: los datos que no se quieren ver, by, Gerardo Galicia

Indagando Ando

18 jun., 2025

Leer más

...

Indagando Ando - Discriminación: el espejo incómodo de nuestra sociedad en números, by Gerardo Galicia Vélez

Columna de opinión

19 may., 2025

Leer más

...

Radiografía de una generación atrapada por las adicciones; los números hablan, by Gerardo Galicia

Nueva columna en Indagando Ando, por el Mtro. Gerardo Galicia

02 jun., 2025

Leer más

...

"Violencia contra las mujeres: cifras de que gritan lo que muchos callan" by Gerardo Galicia

Nueva columna en Indagando Ando, por Gerardo Galicia Vélez

26 may., 2025

Leer más

...

Transparencia a modo, by Jose Trinidad Corona (Piwi)

Nueva columna de opinión sobre transparencia, por José Trinidad

31 may., 2025

Leer más

...

San Andrés Cholula refuerza lazos entre escuela y comunidad con nuevo consejo educativo

Con el propósito de mantener una vinculación activa y constante entre la escuela y las comunidades, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, presidió la sesión de instalación del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación. Durante la sesión, la alcaldesa designó a la regidora Raquel Zacatzi Fragoso como consejera presidenta suplente, y destacó que para su administración la educación es una prioridad. Subrayó que este órgano auxiliar se instala en cumplimiento de la normatividad vigente, con el fin de dar seguimiento a las demandas escolares y establecer mejores formas de comunicación, atendiendo de manera inmediata dentro del ámbito de competencia de cada integrante y de la institución que representa. El consejo está conformado por personal directivo de diferentes escuelas, así como por titulares y funcionarios del ayuntamiento. Estas y estos integrantes fungirán como enlaces para gestionar acciones y medidas que mejoren la educación, impactando directamente en los espacios y comunidades escolares. Entre sus funciones estarán: gestionar mejoras en la infraestructura educativa, promover actividades culturales, artísticas y deportivas, así como impulsar apoyos como becas para alumnas y alumnos. Todo ello con el objetivo de favorecer el desarrollo educativo y fortalecer la práctica docente con mayor calidad. El gobierno municipal reitera su compromiso con una participación social permanente que contribuya al desarrollo educativo del municipio.

30 abr., 2025

Leer más

Síguenos en nuestras redes sociales