¿Qué es y Porqué se Conmemora?
Hoy, 8 de marzo de 2024, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer bajo el llamado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a sumarse a la reflexión y acción con el lema "Financiar los derechos de las mujeres: acelerar la igualdad". Este enfoque destaca la urgencia de garantizar los derechos de las mujeres en todos los ámbitos de la vida como medio indispensable para el desarrollo sostenible.
La ONU identifica un déficit anual de 360 mil millones de dólares en las medidas para lograr la igualdad de género. Por ello, convoca a la sociedad a abordar este desafío a través de la financiación de los derechos de las mujeres, una medida esencial para superar obstáculos y alcanzar la equidad de género para 2030.
En su propuesta, la ONU destaca cinco áreas que requieren acción conjunta para eliminar la discriminación de género y promover la igualdad:
1. **Financiar los derechos de las mujeres.**
2. **Acabar con la pobreza y la desigualdad.**
3. **Poner en marcha un financiamiento transformador para la igualdad de género.**
4. **Transitar hacia un desarrollo sostenible y una sociedad de los cuidados.**
5. **Apoyar a los feminismos y movimientos que impulsan el cambio.**
Estas acciones colectivas son fundamentales para transformar desafíos en oportunidades y forjar un futuro más equitativo en los países.
**Contextualización Histórica y Significado del 8 de Marzo**
El Día Internacional de la Mujer, conmemorado cada 8 de marzo, tiene sus raíces en más de 160 años de lucha por la igualdad económica, laboral y social entre hombres y mujeres. A lo largo de la historia, las mujeres han alzado la voz para conquistar derechos básicos, desde el voto hasta el control de sus propias decisiones.
La fecha específica del 8 de marzo tiene sus orígenes en eventos significativos. En 1857, trabajadoras de la industria textil en Nueva York realizaron una huelga demandando salarios justos y condiciones humanas de trabajo. En 1910, la alemana Clara Zetkin propuso establecer un día de la mujer durante una conferencia internacional en Copenhague. Esta propuesta se materializó el 19 de marzo de 1911 con el primer Día Internacional de la Mujer, con manifestaciones en Suiza, Dinamarca, Alemania y Austria.
La tragedia de la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York en 1911, donde 123 mujeres y 23 hombres murieron en un incendio debido a las precarias condiciones laborales, subraya la necesidad de reconocer y abordar los derechos laborales y la seguridad de las mujeres en el trabajo.
En 1975, la ONU oficialmente declaró el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. A pesar de su reconocimiento global, en Estados Unidos, la conmemoración comenzó oficialmente en 1994.
Hoy, el color morado que tiñe las manifestaciones y actividades conmemorativas homenajea a las víctimas de la fábrica Triangle Shirtwaist, especializada en confeccionar blusas de este color.
En palabras de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Día Internacional de la Mujer busca concientizar sobre la importancia de empoderar a las mujeres, proteger sus derechos y eliminar la desigualdad y discriminación que persisten en todo el mundo. Este día nos invita a recordar las fechas de lucha y a continuar trabajando por un futuro más igualitario y justo para todas.
Están acusados del delito de abandono de persona incapaz.
30 ago., 2025Leer más
Mujer de 64 años de edad es beneficiada con cirugía ortopédica de alta especialidad
20 sep., 2025Leer más
México se encuentra actualmente entre los cinco países con mayor mercado de medicamentos ilegales a nivel mundial, posición que comparte con naciones como Estados Unidos, India, China y Turquía.
28 sep., 2025Leer más
Un hombre de 50 años de edad murió debido a las heridas que le provocó el estallido de un cuete durante una procesión por calles de Contla, Tlaxcala
28 jul., 2025Leer más
Un video compartido recientemente en redes sociales y que se ha vuelto viral muestra el momento exacto en que una mujer fue apuñalada en pleno distrito financiero de Melbourne, Australia.
17 oct., 2025Leer más
La mujer, que se convirtió en un símbolo de sacrificio al proteger a la menor de una explosión, falleció dejando un legado de amor inquebrantable y coraje.
12 sep., 2025Leer más