Un segmento del puente en construcción en el tramo 6 Colapsó
En una tarde llena de incertidumbre, se reveló un accidente trascendental en los trabajos de construcción del Tren Maya en Quintana Roo. A pesar del secretismo inicial por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se ha confirmado que un segmento del puente en construcción en el tramo 6 del Tren Maya, situado en la zona de Pedro A. Santos y la Vía Corta a Mérida, colapsó el jueves por la tarde, resultando en el traslado de dos trabajadores al hospital.
El infortunado incidente tuvo lugar aproximadamente a las 8:00 horas, durante la fase de colocación de varillas en un muro del puente. La estructura, sin previo aviso, comenzó a emitir crujidos ominosos antes de desplomarse rápidamente.
Este dramático suceso dejó a varios trabajadores atrapados entre varillas y escombros de cemento. Aunque no se informó de víctimas mortales, dos obreros resultaron lesionados y fueron llevados de urgencia al hospital más cercano en el municipio de Bacalar.
Las autoridades, manteniendo su típico hermetismo en estos casos, aún no han confirmado oficialmente los pormenores del incidente. Sin embargo, aseguraron que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para determinar las causas precisas del colapso. La información sobre el accidente solo se filtró a través de una llamada de emergencia al 911, la cual llegó a los medios de comunicación.
Los dos trabajadores afectados fueron identificados como Gerardo Santos García, quien sufrió una lesión en el ojo durante el incidente, y David Chibamba, cuyos detalles personales aún no han sido revelados, pero se informa que presenta múltiples contusiones. Este incidente marca el primer suceso de gravedad en las obras del Tren Maya en Quintana Roo, en contraste con otros tramos, como en Palenque, Chiapas, donde dos trabajadores perdieron la vida al quedar sepultados bajo un alud de tierra mientras realizaban labores de construcción.
Este accidente se presenta en un contexto donde el Tren Maya ya ha experimentado dificultades recientes. Hace apenas unas semanas, usuarios del tren denunciaron fallas y retrasos en el tramo de Quintana Roo a Palenque, a pesar de haber sido inaugurado recientemente. El 20 de enero, un video difundido en redes sociales mostraba a pasajeros enfrentando un retraso de dos horas en Cancún debido a problemas técnicos. Durante el trayecto, el tren se averió nuevamente, dejando a los pasajeros varados por otras dos horas antes de que se reanudara el servicio.
Los pasajeros afectados tuvieron que ser trasladados en autobuses hasta sus destinos originales, con la promesa de un reembolso por los boletos. Es crucial señalar que la ruta del Tren Maya aún no está completamente abierta al público, ya que hay tramos que aún se encuentran en construcción. El primer tramo que se abrió fue el de Cancún-Aeropuerto a San Francisco Campeche, y más tarde se habilitaron las estaciones que llegan hasta Palenque. La serie de incidentes plantea preguntas sobre la seguridad y la eficiencia de esta monumental obra de infraestructura.
El senador de la República, Néstor Camarillo, comentó que en el tema migratorio no apoya los aranceles impuestos por Estados Unidos, pero tampoco la improvisación del gobierno de Morena
06 feb., 2025Leer más
La búsqueda por redes sociales ha comenzado a ser aprovechada por delincuentes en Tehuacán, quienes se han infiltrado en estos esfuerzos con fines de extorsión.
25 mar., 2025Leer más
La Fiscalía General del Estado de Puebla, ubicó y aprehendió en el estado de Nuevo León, a María Concepción N., por su probable responsabilidad en el delito de secuestro agravado ocurrido en la ciudad de Puebla.
18 abr., 2025Leer más
Luego de una audiencia que duró horas, el juez encargado decidió que Carlota 'N' seguirá en prisión mientras se define si es o no vinculada a proceso.
06 abr., 2025Leer más
Policías estatales y elementos militares aseguraron 16 kilos de fentanilo, tras una persecución en que los narcotráficantes decidieron abandonar la droga para escapar del arresto.
25 mar., 2025Leer más
Gracias a la tecnología de los GPS SPOT, dotada por el Gobierno del Estado
30 mar., 2025Leer más