El presidente López Obrador criticó la actitud parcial de la OEA hacia Venezuela y pidió respeto a la soberanía y transparencia en los procesos electorales.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, no asistirá a la reunión extraordinaria convocada por la Organización de los Estados Americanos (OEA) para discutir los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela. La decisión se fundamentó en el desacuerdo con la actitud parcial y la intervención extranjera promovida por la OEA.
López Obrador denunció que, antes de conocerse el resultado de los comicios en Venezuela, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, ya había reconocido a uno de los candidatos sin presentar pruebas. "No vamos a participar en una reunión así, no es responsable ni ayuda a buscar una salida pacífica y democrática", afirmó el presidente.
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela proclamó a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones con 51.2 por ciento de los votos, extendiendo su mandato hasta 2031. Sin embargo, los detalles del escrutinio aún no han sido publicados, lo que ha generado tensiones internas y externas.
El presidente de México hizo un llamado a detener el intervencionismo extranjero en los asuntos de Venezuela, argumentando que la injerencia ha estancado la resolución de los problemas en el país sudamericano. "Ya basta con el intervencionismo. Los problemas de Venezuela se han estancado porque hay mucho injerencismo desde el extranjero", enfatizó López Obrador.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador pidió respeto a la autoridad electoral de Venezuela y exigió transparencia en los procesos electorales.
"Queremos que se presenten pruebas, que se muestren las actas y que haya transparencia. Si no hay acuerdo, hay que acudir a las instancias legales, pero no comenzar con la confrontación y la violencia", subrayó.
En contraste, la OEA denunció que las elecciones en Venezuela sufrieron "la manipulación más aberrante", según un comunicado de su secretario general, Luis Almagro. La OEA convocó a una reunión extraordinaria para abordar los resultados cuestionados por varios países.
En tanto, los ministros de Relaciones Exteriores del G7 pidieron a las autoridades venezolanas que publiquen los resultados detallados con total transparencia y que compartan la información con la oposición y los observadores independientes. "Llamamos a las autoridades competentes a que publiquen resultados electorales detallados y transparentes", afirmaron en una declaración conjunta.
Miles de partidarios de la oposición salieron a las calles de Venezuela para protestar, reivindicando el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia.
Las manifestaciones dejaron al menos 12 muertos y cientos de detenidos, aumentando la preocupación internacional sobre la situación en Venezuela.
López Obrador reiteró su llamado al pueblo venezolano para que se manifieste sin violencia y busque soluciones pacíficas y democráticas. "Nosotros queremos que haya pruebas, que se muestren las actas y que no haya violencia. Si no hay acuerdo, hay que acudir a las instancias legales, pero no iniciar confrontaciones violentas", concluyó el presidente de México.
El operativo resultó en el decomiso de un importante arsenal
20 mar., 2025Leer más
Se aseguraron toneladas de precursores químicos, en inmediaciones del poblado de los Cedros, Culiacán, Sinaloa
22 ene., 2025Leer más
La Semar aseguró armas, drogas y más en Sonora, en coordinación con AMIC y autoridades locales, tras operativos en distintas localidades
16 mar., 2025Leer más
El agente fue retenido por siete horas y fue golpeado por pobladores en Tulcingo.
27 mar., 2025Leer más
Malinali Gálvez Ruiz, hermana de Xóchitl Gálvez Ruiz, fue condenada a 89 años de prisión por el delito de secuestro.
16 mar., 2025Leer más
Trabajadores de una sucursal de Bisquets Obregón, ubicada en Azcapotzalco, localizaron al interior de un horno el cuerpo de un hombre
09 mar., 2025Leer más