La Secretaría de Salud confirmó que la vacuna BCG estará disponible en 15 días en todas las unidades del país.
La Secretaría de Salud confirmó que la vacuna BCG estará disponible en un lapso de 15 días en todas las unidades del país. Esta dosis es clave en la prevención de la tuberculosis, sobre todo en bebés recién nacidos y niños de hasta 14 años.
El anuncio llega después de varios meses de desabasto de la llamada “vacuna del recién nacido”, una de las más esperadas por las familias. Con esta distribución, se busca garantizar que ningún niño quede desprotegido frente a esta enfermedad.
La vacuna BCG protege principalmente a los bebés recién nacidos, ya que es en esta etapa cuando el sistema inmunológico está más vulnerable. Sin embargo, también puede aplicarse a niños mayores que no la hayan recibido antes.
Según la Secretaría de Salud, la vacuna protege contra las formas graves de tuberculosis, incluyendo la tuberculosis meníngea (en el cerebro) y la tuberculosis miliar (en la sangre).
¿En qué edades la pueden recibir los niños?
De acuerdo con el secretario de Salud, David Kershenobich, la vacuna BCG se aplica idealmente al momento del nacimiento, aunque puede aplicarse hasta los cuatro años de edad si no se recibió antes.
“La vacuna BCG se debe aplicar al momento de que nace una criatura; sin embargo, tiene un plazo de hasta cuatro años donde se puede aplicar”, explicó Kershenobich en conferencia de prensa.
Esto significa que si tu hijo o hija aún no ha recibido esta vacuna, todavía está a tiempo de hacerlo, siempre que se encuentre dentro de este rango de edad.
La Secretaría de Salud informa que la vacuna BCG ha sido liberada y, a partir de este día, iniciará su distribución en todas las unidades de salud del país. De esta forma, estará disponible para su aplicación en un plazo estimado de 15 días.
La Vacuna BCG es segura y eficaz; protege contra las formas graves de tuberculosis, como la meníngea (en el cerebro) y la miliar (en la sangre).
Forma parte del Esquema Nacional de Vacunación, y su aplicación está recomendada idealmente en recién nacidos hasta los 30 días o bien hasta los 14 años en una sola dosis. Por lo que estará disponible en todas las unidades de salud de las instituciones del Sector Público del país.
Con esta acción, la Secretaría de Salud reafirma su compromiso con la protección de la salud y la prevención de enfermedades transmisibles, garantizando la disponibilidad oportuna de biológicos seguros y de calidad para toda la población.
¡Acude a tu unidad de salud más cercana! ¡Las vacunas son seguras y gratuitas!
No aplicar la vacuna puede dejar al bebé vulnerable ante infecciones graves, especialmente ante la tuberculosis meníngea, una enfermedad que puede afectar al cerebro y poner en riesgo la vida.
Por eso, acudir a la unidad de salud y completar el esquema de vacunación es fundamental para cuidar su salud. Las vacunas son gratuitas, seguras y están diseñadas para proteger desde los primeros días de vida.
La llegada de nuevas dosis de la vacuna BCG representa una esperanza para miles de familias mexicanas que esperaban esta protección para sus bebés.
Vía: MeLoDijoLola
Tras semanas de protesta, el manifestante logró un acuerdo para exponer su caso, luego de denunciar amenazas de muerte vinculadas a una denuncia por fraude.
19 jul., 2025Leer más
Están acusados del delito de abandono de persona incapaz.
30 ago., 2025Leer más
A poco más de una semana de la explosión, 19 personas permanecen internadas en hospitales del Valle de México
20 sep., 2025Leer más
La avioneta en la que viajaban la conductora de Multimedios Débora Estrella y el piloto Bryan Ballesteros, se estrelló el pasado 20 de septiembre en el municipio de García.
09 oct., 2025Leer más
Enfrentan cargos por omisión de cuidados, falsificación de documentos y complicidad en actos médicos sin consentimiento.
28 sep., 2025Leer más
Por redacción
01 ago., 2025Leer más