...

Aquí yace un patriota: Porfirio Muñoz Ledo.

Arturo Romero Garrido

...
Aquí yace un patriota: Porfirio Muñoz Ledo.
13 jul., 2023
Compartir:


Recién encendía mi celular las primeras horas del pasado domingo comenzaron a acumularse numerosos mensajes de WhatsApp, algo fuera de lo normal por tratarse de un día de descanso.
El hecho no pasó desapercibido para mí por lo que me dispuse a revisar de que trataban los mensajes. 
De inmediato pensé, seguramente alguna noticia relevante ha sucedido.
Lamentablemente fue así, había fallecido uno de los políticos más destacados del México moderno; don Porfirio Muñoz Ledo.
De manera personal tengo que decir que solamente tuve la oportunidad de interactuar con él por única ocasión en un evento realizado en la ciudad de Puebla en la que el político llevó a cabo la presentación de uno de sus libros titulado: “Mi historia en la oposición”.
Al respecto, debo ser sincero al manifestar que pocas veces he visto -a lo largo de mi vida- a una persona con la capacidad para recordar de una manera tan clara y ordenada los acontecimientos políticos más relevantes de la nación de los últimos 100 años. 
Pero no solo eso, su elocuencia en la disertación era excepcional, era el sello de la casa y en eso no tenía comparación alguna. 
No por nada fue campeón nacional de oratoria en sus años de juventud.
Recuerdo que en aquella ocasión -casi de manera inmediata- todos los asistentes entramos en un tipo de trance hipnótico al tiempo en que Muñoz Ledo tomó el micrófono para hablar de sus memorias.
Era la clásica escena donde el gran maestro se sitúa enfrente de los discípulos listo para comenzar la cátedra. 
Pero lo más importante, que al término de esta uno salía con la sensación de que aquel personaje sí tenía claridad respecto al proyecto de nación que el país requería aunado a una honestidad visible y permanente, algo que pocos, contadísimos políticos en México podían presumir.
Sin duda, su carrera política y sus logros no están a discusión.
En cuanto a eso, el joven politólogo Gibrán Ramírez escribió sobre don Porfirio que: “…un hombre que debió ser presidente de México y uno de los políticos más talentosos que tuvo nuestro país…nunca negaré la profundidad de sus aportaciones a la democracia.”
Y es que quizás sin la participación de Muñoz Ledo en la creación de una corriente democrática dentro del PRI y su posterior escisión para conformar el PRD la alternancia en México hubiera tenido un retroceso de 20 años.
Es decir, la alternancia en México del año 2000 con la llegada del PAN al ejecutivo federal no hubiera ocurrido sin el trabajo realizado por don Porfirio quien siempre se mostró opositor a los regímenes autoritarios y a favor de la construcción de instituciones, sobre todo de aquellas que promovían la equidad social –bandera de lucha de la izquierda-.
Lástima que su gran sueño de crear un nuevo pacto social en el país fundamentado en el establecimiento de una reforma del Estado y la fundación de una nueva República no pudo llevarse a cabo.
“¡De eso de trata la verdadera Cuarta Transformación de México!” …fue lo que en numerosas ocasiones llegó a manifestar Porfirio Muñoz Ledo.
Dicho en otras palabras, de lo que se trataba era de reformar al Estado, mas no de colonizarlo.
En sus últimos años de su vida la relación que mantuvo con el ejecutivo federal se degradó a niveles ínfimos.
Esa distancia marcada con el presidente Andrés Manuel López Obrador y su edad avanzada marcaron el fin de su trayectoria política.
Quedarán para la posteridad una gran cantidad de artículos de opinión y libros cuyo objetivo fue impulsar la construcción continua de un estado de conciencia política en el país.
No puedo pasar por alto una entrevista realizada hace más de 10 años por parte del siempre estridente Carlos Marín en su programa Asalto a la Razón en la cual el periodista no dudó un solo instante nombrar – equiparar- a Porfirio Muñoz Ledo como el Octavio Paz de la política.
En realidad, así es como yo recordaré al personaje tan destacado que fue Porfirio Muñoz Ledo, como el Octavio Paz de la política en México.


Te puede interesar

Síguenos en nuestras redes sociales