Divergencias y Coincidencias en el Debate
Las candidatas a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, junto con el candidato Jorge Álvarez Máynez, se comprometieron firmando el "Compromiso Nacional por la Paz", una iniciativa presentada por los obispos de México. Aunque el gesto busca unificar esfuerzos en pro de la seguridad y justicia, las discrepancias y puntos de vista diversos salieron a relucir durante el evento.
El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), monseñor Rogelio Cabrera, inauguró los encuentros, recordando trágicos episodios, como el asesinato de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua. Este compromiso nació como respuesta proactiva ante la violencia, iniciando con jornadas de oración que evolucionaron en un movimiento nacional por la justicia y la seguridad.
Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, fue el primero en participar, presentando su Plan Nacional de Pacificación. Destacó la necesidad de una nueva visión sobre las fuerzas policiales, la oposición a la prisión preventiva, la regulación del mercado de drogas y la colocación de las víctimas en el centro de las estrategias.
La candidata de la coalición "Fuerza y Corazón por México", Xóchitl Gálvez, acompañada por líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, reconoció el esfuerzo de la Iglesia Católica y propuso la desmilitarización de la administración pública como medida clave para la reconstrucción del tejido social y la garantía de paz sostenible.
Claudia Sheinbaum, de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", expresó su apoyo al documento pero solicitó añadir un texto adicional titulado "Sigamos Dialogando: Coincidencias y Diferencias con el Documento Compromiso por la Paz". Con esto, la candidata de Morena subrayó que, aunque firma el compromiso, existen aspectos en los que no coincide y destacó la importancia del diálogo para construir una nación pacífica, justa y democrática.
Las candidatas y el candidato recibieron un total de 117 propuestas relacionadas con la seguridad en el país, reflejando la diversidad de perspectivas y la complejidad de los desafíos que enfrenta México. El acto no solo evidenció la voluntad de colaboración, sino también la necesidad de abordar las diferencias con un enfoque inclusivo y de diálogo para construir estrategias efectivas en el camino hacia la paz.
Dos personas perdieron la vida al desplomarse un helicóptero que se dirigía a la CDMX .
03 sep., 2025Leer más
México se encuentra actualmente entre los cinco países con mayor mercado de medicamentos ilegales a nivel mundial, posición que comparte con naciones como Estados Unidos, India, China y Turquía.
28 sep., 2025Leer más
Por redacción
07 ago., 2025Leer más
Por redacción
26 sep., 2025Leer más
El Senado eligió a Laura Itzel Castillo como presidenta de la Mesa Directiva; rindió protesta junto a legisladores de Morena, PAN, PRI, PVEM y MC.
30 ago., 2025Leer más
A poco más de una semana de la explosión, 19 personas permanecen internadas en hospitales del Valle de México
20 sep., 2025Leer más