Por redacción
Puebla, Pue., 6 de junio de 2025.
Con el objetivo de fortalecer las acciones en materia de prevención de la tortura, inclusión de la perspectiva de género y protección de los derechos de las mujeres privadas de la libertad, se llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado de Puebla y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
La actividad fue organizada por la Escuela Estatal de Formación Judicial, y estuvo a cargo de la Dra. Elba Jiménez Solares, especialista en derechos humanos y justicia con enfoque de género. Durante la sesión, se abordaron herramientas jurídicas y operativas para prevenir prácticas violatorias de derechos humanos, además de fomentar un enfoque sensible a las desigualdades estructurales que afectan a las mujeres en reclusión.
El curso forma parte de una estrategia más amplia de profesionalización y actualización continua del personal encargado de la procuración de justicia y seguridad pública, con miras a garantizar un sistema más justo, humano y respetuoso de los derechos fundamentales.
Autoridades de ambas instituciones destacaron la importancia de este tipo de capacitaciones para fortalecer una actuación institucional más ética, con base en los principios de legalidad, igualdad y no discriminación.
En un acto que ha generado controversia, tres aficionados del Club América ascendieron hasta el cráter del volcán Popocatépetl, desafiando las restricciones de seguridad vigentes. El volcán se encuentra actualmente en Alerta Volcánica Amarillo Fase 2, lo que implica riesgo de actividad eruptiva moderada. El video del ascenso, grabado el 30 de marzo de 2025, se viralizó recientemente en redes sociales. En las imágenes, una mujer expresa su emoción al llegar a la cima y muestra a sus acompañantes, uno de los cuales porta una sudadera con el escudo del Club América. Durante la grabación, los aficionados exclaman: “¡Por el tetracampeonato! Como siempre los del América poniendo el desorden, arriba el América, sin miedo al éxito, gracias Goyito, viva México” . Protección Civil ha reiterado que está prohibido acercarse al cráter del Popocatépetl, recomendando mantenerse a una distancia mínima de 12 kilómetros debido al peligro que representa la actividad volcánica. El incumplimiento de estas medidas puede resultar en sanciones y pone en riesgo la vida de quienes las desafían, así como la de posibles rescatistas.   Este incidente ha suscitado debate en redes sociales, donde algunos usuarios critican la imprudencia de los aficionados, mientras que otros lo ven como una muestra de pasión por su equipo. Sin embargo, las autoridades insisten en la importancia de respetar las restricciones para garantizar la seguridad de todos.
06 may., 2025Leer más
Firman IBERO Puebla y Volkswagen de México convenio en pro de la educación
06 jun., 2025Leer más
Por redacción
23 jun., 2025Leer más
Importante
24 may., 2025Leer más
Importante
27 may., 2025Leer más
Redacción
26 may., 2025Leer más