El camino de México hoy es la Cuarta Transformación’’: Desde Colima, Claudia Sheinbaum va por la defensa de la 4T
Colima, Colima, a 23 de julio de 2023.- ’’Hoy México brilla como nunca antes, es reconocido a nivel internacional, pero todos tenemos una responsabilidad y es seguir haciendo conciencia, seguir convenciendo, que todo el mundo sepa que no queremos regresar al pasado de corrupción y de privilegios, que el camino de México hoy es la Cuarta Transformación’’, destacó Claudia Sheinbaum en Colima, durante la última Asamblea Informativa de la primera fase de su recorrido a lo largo y ancho del país como parte del proceso para definir la Coordinación de Defensa de la Transformación.
En su mensaje, pidió no dar marcha atrás en la transformación ya que, destacó, solo con la Transformación se podrán seguir garantizando los grandes derechos para el pueblo de México.
“Ni un paso atrás por la transformación del país, por el derecho a la educación; ni un paso atrás por la transformación, por el derecho a la salud; ni un paso atrás por la transformación, porque se acabe la discriminación; ni un paso atrás por la transformación, porque haya más apoyo al campo; ni un paso atrás por la transformación, porque haya bienestar en el pueblo de México; ni un paso atrás por la transformación, porque haya más democracia; ni un paso atrás por la transformación, porque haya un sistema de justicia verdadero en nuestro país; ni un paso atrás por la transformación”, externó ante simpatizantes colimenses.
Recordó que el objetivo de dar continuidad a la Cuarta Transformación es seguir con el proyecto de nación que inició en 2018 con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien marcó un nuevo capítulo en la historia al separar el poder político del poder económico.
“En julio de 2018 el pueblo de México hizo una revolución pacífica que se tradujo en las urnas por un cambio verdadero, una revolución de las conciencias y separó el poder económico del poder político”.
Manifestó que, con esta nueva forma de gobernar, los más pobres y los que menos tienen se convirtieron en prioridad para el gobierno mexicano y como ejemplo expuso programas sociales como la pensión de adultos mayores, las becas a estudiantes, los apoyos al campo, entre otros.
Aseveró que esa forma de gobernar fue la que implementó cuando fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, donde también entregó becas universales a los alumnos de escuelas públicas, inauguró dos nuevas universidades públicas y mejoró la movilidad de manera sustentable con proyectos como el Cablebús.
Asimismo, destacó que con la Transformación se ha demostrado que hoy es tiempo de las mujeres y celebró que Colima fue el primer estado del país y de América Latina en tener una mujer gobernadora.
“Así como Griselda Álvarez fue la primera gobernadora, va a haber una primera presidenta de la República, porque las mujeres no pedimos más, pero tampoco pedimos menos … una mujer puede ser lo que quiera ser, hasta donde la lleven sus sueños”.
Al inicio de la Asamblea, Sheinbaum Pardo recibió un huipil bordado por artesanas de Comala, mientras que Guadalupe Candelario, en representación de los pueblos originarios de la entidad, realizó el enrose tradicional para darle la bienvenida y reconocer su liderazgo.
Durante su visita a Colima, Claudia Sheinbaum sostuvo un encuentro con jóvenes deportistas de la región con quienes jugó una partida de voleibol, además destacó que el deporte es parte fundamental para seguir dando pasos para mejorar al país, pues aseveró que las actividades deportivas ayudan a cumplir los sueños, a mantenerse sanos y a llevar una vida de bienestar.
Sheinbaum Pardo también aprovechó su visita a la entidad para degustar las deliciosas creaciones de ‘’Paletas de Villa de Álvarez’’, un paletería emblemática, que forma parte de la vida cotidiana de las y los colimenses desde hace 67 años.
Al momento del impacto había fuertes vientos, explica funcionario
21 may., 2025Leer más
El pasado viernes 9 de mayo de 2025, la reconocida agrupación mexicana Los Ángeles Azules fue víctima de un asalto mientras transitaban por la autopista México-Puebla. El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 61, en dirección a la Ciudad de México, cuando el camión que transportaba sus instrumentos y equipo de audio fue interceptado por un falso retén.   Según el comunicado emitido por la banda, los delincuentes se hicieron pasar por autoridades para detener el vehículo y perpetrar el robo. Afortunadamente, ninguno de los integrantes del grupo se encontraba a bordo en ese momento; sin embargo, el equipo técnico sufrió la pérdida de herramientas esenciales para sus presentaciones en vivo.   Los Ángeles Azules ya han presentado la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes y han hecho un llamado urgente a las instancias estatales y federales para que se refuercen las medidas de seguridad en las carreteras del país. El grupo expresó su preocupación por la creciente inseguridad que afecta a artistas y trabajadores que se trasladan por vía terrestre en México.   Este lamentable suceso se suma a una serie de incidentes similares que han afectado a otros artistas en las carreteras mexicanas, lo que ha generado una creciente preocupación en la industria musical por la seguridad de los traslados terrestres.
13 may., 2025Leer más
Cinco jóvenes fallecieron por sobredosis de droga en distintos domicilios de Ciudad Juárez y otros tres fueron hospitalizados
17 may., 2025Leer más
El joven colombiano se ofreció de forma voluntaria para retirar la basura que provocaba taponamiento de una alcantarilla y al sacarla fue succionado.
16 jun., 2025Leer más
Dos varones, de 29 y 32 años de edad quienes fueron atendidos en el Hospital General 450 para su valoración.
27 jun., 2025Leer más
Hay cuatro detenidos en operativos
27 jun., 2025Leer más