Actividad Volcánica y Recomendaciones Sanitarias en Puebla
En las últimas 24 horas, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) ha documentado 47 exhalaciones y mil 161 minutos de tremor, según el informe emitido por el gobierno estatal. Aunque se mantiene el semáforo de alerta volcánica en Amarillo Fase 2, se insiste en respetar el radio de restricción de 12 kilómetros alrededor del cráter.
Hasta las 06:00 horas del 8 de marzo, diversos municipios, incluyendo Atlixco, San Martín Texmelucan, Puebla y otros, experimentaron la caída de ceniza. Esta situación ha llevado a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial a actualizar el estado de calidad del aire en diferentes localidades.
Atlixco, que previamente se encontraba en mala calidad del aire, ha mejorado a una condición regular, similar a Tehuacán. Sin embargo, San Martín Texmelucan supera los parámetros establecidos por la Norma Oficial Mexicana debido a la emisión continua de ceniza provocada por la actividad volcánica.
En la zona metropolitana, las estaciones de monitoreo señalan que la región de la Universidad Tecnológica de Puebla tiene una concentración de 90 micrómetros, indicando calidad del aire regular. Mientras tanto, las estaciones del Instituto Normal del Estado y Ninfas registran 101 micrómetros, apenas un punto por encima de la norma oficial, lo que motiva la recomendación de reducir el uso de vehículos y evitar la quema de residuos y pastos para disminuir los índices contaminantes.
A pesar de niveles bajos de otros contaminantes como ozono, monóxido de carbono y dióxido de azufre, la atención se centra en las emisiones de ceniza del volcán. La Secretaría de Salud hace un llamado a la población para mantener medidas preventivas ante la caída de ceniza, como el uso de cubrebocas y gafas al aire libre, con el objetivo de prevenir enfermedades como conjuntivitis, rinitis alérgica y faringitis.
Se recomienda la limpieza cuidadosa de la ceniza volcánica, evitando el uso de agua en coladeras para prevenir obstrucciones en drenajes. Además, se insta a no consumir alimentos en la calle y acudir al centro de salud más cercano en caso de molestias en ojos, nariz y boca.
Aunque no hay un aumento registrado en enfermedades respiratorias relacionadas con la ceniza, los Servicios de Salud instan a la comunidad a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones sanitarias vigentes.
Por redacción
04 jul., 2025Leer más
Firman IBERO Puebla y Volkswagen de México convenio en pro de la educación
06 jun., 2025Leer más
Por redacción
04 jul., 2025Leer más
Por redacción
23 jul., 2025Leer más
Detuvo la Fiscalía General del Estado de Puebla en colaboración con la SEMAR y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, a objetivo prioritario generador de violencia en Puebla; está vinculado a grupo delictivo con orígenes en Jalisco
12 jun., 2025Leer más
Por redacción
04 jun., 2025Leer más