Una festividad arraigada en la cultura católica durante la Semana Santa
En vísperas del Sábado de Gloria, una festividad arraigada en la cultura católica durante la Semana Santa, surge la preocupación en Puebla por el desperdicio de agua, una práctica comúnmente asociada con esta celebración. Mientras algunas familias optan por disfrutar en playas o balnearios, otras prefieren mojarse desde la comodidad de sus hogares, utilizando mangueras, cubetas y globos. Sin embargo, las autoridades locales advierten que estas acciones pueden acarrear multas considerables, enfatizando la necesidad de preservar este recurso natural.
El origen de la tradición del Sábado de Gloria está envuelto en diversas interpretaciones, siendo una de las más difundidas la idea de que, tras un período de luto por la muerte de Cristo, los fieles salían a las calles para arrojarse agua como símbolo de renovación y alegría. Sin embargo, en la ciudad de Puebla, las autoridades subrayan que el desperdicio de agua se considera una falta administrativa, regulada por el Código Reglamentario Municipal (Coremun).
Según el artículo 209, fracción II del Coremun, se establece claramente que "hacer uso irresponsable del agua en lugares públicos o desperdiciar el agua potable en la vía pública, haciendo uso irresponsable de mangueras, recipientes u otros conductos" constituye una infracción sancionable. Las medidas disciplinarias van desde amonestaciones hasta multas significativas.
Las autoridades han dejado en claro que, en caso de infracción, se pueden imponer multas que oscilan entre 5 y 60 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a montos que van desde los 542 hasta los 6 mil pesos mexicanos. Estas sanciones se aplican con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de preservar el agua, especialmente en una época en la que su uso excesivo podría agravar la escasez de este recurso vital.
En un llamado a la responsabilidad ciudadana, las autoridades recalcan que el respeto y cuidado del agua son fundamentales para garantizar su disponibilidad para las generaciones futuras. En este sentido, exhortan a la población a celebrar de manera responsable durante esta Semana Santa, evitando el derroche innecesario de este valioso recurso.
Puebla suma más de mil 300 pacientes en lista de espera
28 sep., 2025Leer más
El director del hospital, Francisco Morales Flores, destacó que este tipo de acciones representan esperanza para quienes requieren un trasplante, ante la larga lista de pacientes que aguardan por un órgano.
17 ago., 2025Leer más
Por redacción
28 jul., 2025Leer más
El sujeto ingresó a la vivienda de su expareja, donde se encontraban los hijos de ambos y su abuelo, pero después de una discusión privó de la vida a la joven, junto con su progenitor con armas blancas.
10 sep., 2025Leer más
El Tribunal de Alzada confirmó la sentencia de seis años y seis meses de prisión contra un hombre responsable del delito de violación equiparada.
13 oct., 2025Leer más
Por redacción
30 sep., 2025Leer más