Redacción
El enorme cráter Chicxulub, el sitio en México donde los científicos creen que comenzó el fin de los dinosaurios.
El cráter Chicxulub es producto del impacto de un asteroide de grandes dimensiones hace alrededor de 66 millones de años.
Se formó en tres segundos, un tiempo muy corto. El agujero producido por el meteorito tenía más de 10 kilómetros de profundidad, 200 kilómetros de diámetro y en cinco segundos perforó 25 kilómetros de la corteza terrestre.
En ese pequeño lapso se eyectaron miles de toneladas de material a la atmósfera, provocando una obscuridad total, un invierno nuclear y con ello el colapso de los ecosistemas y las cadenas alimenticias en todo el planeta.
El impacto de Chicxulub marca uno de los eventos mayores en la evolución de la vida en la Tierra, con la transición de la era de los dinosaurios a la de los mamíferos.
El cráter constituye un laboratorio natural para las investigaciones de la formación y evolución de las superficies planetarias.
Actualmente el cráter se encuentra enterrado a 1.5 kilómetros de materiales sedimentarios razón que a contribuido a su completa conservación y por la cual, no es visible desde el cielo, pero el anillo de cenotes nos permiten vislumbrar su circunferencia.
Fuente: Museo de ciencias del cráter de Chicxulub.
Redacción
12 ene., 2025Leer más
Redacción
12 ene., 2025Leer más
Redacción
12 ene., 2025Leer más