El FCE alista la entrega de 2.5 millones de libros gratuitos como parte de su ambiciosa campaña “25 para el 25”, iniciativa que será lanzada en varios países de América Latina, incluido México, anunció Paco Ignacio Taibo II.
El Fondo de Cultura Económica (FCE) alista la entrega de 2.5 millones de libros gratuitos como parte de la campaña “25 para el 25”, iniciativa que será lanzada en varios países de América Latina –Argentina, Colombia, Cuba, Venezuela, Chile, Paraguay, Honduras, Guatemala y México–, indicó el titular del FCE, Paco Ignacio Taibo II.
“Este es un proyecto que arrancamos y se está coordinando con editoriales y con gobiernos estatales para hacer un lanzamiento simultáneo de estos 2 millones y medio de libros hacia finales de este año”, señaló el escritor en conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Asimismo, Taibo II puntualizó que la colección de libros es variada, debido a que incluye textos de la época del “Boom Latinoamericano” –fenómeno que se dio en las décadas de 1960 y 1970– y ejemplares escritos por Gabriel García Marquéz, Mario Benedetti, Eduardo Galeano; entre otros. “Y muy importante la presencia de autoras mexicanas como Adela Fernández, que habían tenido poco éxito, o la gran premio de poesía, Piedad Bonnett que es colombiana”, comentó Taibo II .
La campaña “25 para el 25” es el proyecto más grande de fomento a la lectura para el sector juvenil. “El objetivo es hacer que jóvenes y adolescentes lean por placer, que descubran el placer de leer”, remarcó. Y, al ser consultado sobre las tasas de pérdida lectora entre los jóvenes, contestó que esta cifra contrasta con la situación de la población infantil.
En este sentido, informó que la estrategia del Fondo de Cultura se centra en fomentar el placer por la lectura y erradicar los enfoques negativos, obligatorios o impositivos que se impulsaron en administraciones anteriores.
“Curiosamente no se ha perdido entre niños, el crecimiento del niño lector por interés y curiosidad ha venido creciendo de manera notable. Y en coordinación con la SEP, que es la Secretaría de Educación Pública, se dedica a la educación formal, lectoescritura, lectura de aprendizaje, lectura a velocidad, nosotros impulsamos la educación sentimental, la lectura por placer, lectura por interés, lectura por curiosidad. Y entre los niños ha estado creciendo; donde está la traba es en el mundo adolescente, y ahí ha habido una pérdida de lectores que es incalculable”
Enfrentan cargos por omisión de cuidados, falsificación de documentos y complicidad en actos médicos sin consentimiento.
28 sep., 2025Leer más
Asesinan a Don Nico mientras denunciaba baches en transmisión en vivo en Guanajuato
09 oct., 2025Leer más
La Secretaría de Salud confirmó que la vacuna BCG estará disponible en 15 días en todas las unidades del país.
09 oct., 2025Leer más
Autoridades federales detuvieron a 18 presuntos integrantes de un grupo delictivo en Aguascalientes; el operativo generó bloqueos y quema de vehículos en varios puntos.
28 jul., 2025Leer más
Un extranjero fue exhibido en Chapala por bloquear el tráfico con su motocicleta y discutir con mexicanos
26 jul., 2025Leer más
Por redacción
19 sep., 2025Leer más