...

La pequeña guerrera de Iztapalapa: Jazlyn inicia su recuperación tras cirugía de injertos

La pequeña Jazlyn recibió injertos en manos, piernas y cabeza tras la explosión en Iztapalapa. Su evolución en Texas es favorable.

...
La pequeña guerrera de Iztapalapa: Jazlyn inicia su recuperación tras cirugía de injertos
09 oct., 2025
Compartir:

La pequeña guerrera de Iztapalapa: Jazlyn inicia su recuperación tras cirugía de injertos

Por: Carolina Laureles Reyes

Miércoles, 08 de Octubre del 2025

Caso Jazlyn niña sobreviviente a explosión en Iztapalapa recibe cirugía de injertos en Texas / Canva / Michou y Mau

La pequeña Jazlyn recibió injertos en manos, piernas y cabeza tras la explosión en Iztapalapa. Su evolución en Texas es favorable, informó Michou y Mau. Foto: Canva / Michou y Mau

De amiga a amiga, los tips más selectos directo en tu correo. 

suscríbetea nuestro newsletter

Al hacer click en Suscríbete elegirás el contenido que quieras recibir en tu correo y quedarás suscrito a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento; no olvides revisar tu carpeta de Spam.

El caso de Jazlyn, la niña de dos años que sobrevivió a la explosión en Iztapalapa, sigue conmoviendo a México. Su historia tocó los corazones de miles de personas cuando se supo que fue su abuelita quien la cubrió con su cuerpo para protegerla de las llamas, perdiendo la vida días después.

A casi dos meses del accidente, la vida de Jazlyn comienza a escribir un nuevo capítulo lleno de esperanza. Gracias al apoyo de la fundación Michou y Mau, la pequeña fue trasladada al Hospital Shriners para Niños, en Galveston, Texas, donde recibe atención médica especializada.

El apoyo de la fundación Michou y Mau

Días después del accidente, la fundación Michou y Mau, reconocida por brindar atención especializada a niñas y niños con quemaduras severas, expresó su disposición de ayudar a la menor y a su familia.

Tras una evaluación médica, se gestionó una “Waiver Visa”, una visa humanitaria de emergencia que permitió su traslado junto a su madre a Galveston, Texas, donde ingresó al Hospital Shriners para Niños.

De acuerdo con el médico Yannick Nordin, director médico de la organización, en declaraciones retomadas por Telediario:

“Nos hemos puesto a disposición de las autoridades federales, estatales y locales, en caso de que se requiera algún traslado de algún niño... La información que nosotros tuvimos es de 18 pacientes menores de edad con quemaduras, de los cuales tres ya fueron dados de alta y 15 siguen hospitalizados”.

El especialista explicó que para decidir si un menor puede ser trasladado a Estados Unidos se consideran varios factores:

“Tomamos en cuenta la superficie corporal quemada, el grado de las quemaduras —si es de primero, segundo o tercer grado— y, con base en eso, nuestro comité médico toma la decisión de si el pequeño es candidato o no a ser trasladado".

Gracias a este proceso, Jazlyn y su madre, la señora Jazmín, fueron trasladadas con todas las medidas necesarias para recibir atención integral.

 

En un comunicado reciente, Virginia Sendel e Iturbide, presidenta y fundadora de la organización Michou y Mau, compartió buenas noticias sobre la evolución de la pequeña:

“La pequeña recibió una primera cirugía de injertos en manos, piernas y cabeza, con resultados favorables. Gracias a su buena evolución, ha iniciado ya su proceso de rehabilitación física para recuperar la movilidad en sus extremidades”.

De acuerdo con el reporte médico, la menor ya fue extubada desde el 18 de septiembre y, tras la cirugía, comenzó su recuperación y fisioterapia en el Hospital Shriners. El tratamiento continuará en las próximas semanas con un seguimiento especializado.

La fundación Michou y Mau I.A.P. se ha convertido en un puente de vida para niñas y niños que sufren quemaduras severas en México. Fue creada por Virginia Sendel e Iturbide tras perder a su hija Michelle (“Michou”) y a su nieto Mauricio (“Mau”) en un accidente doméstico.

Desde hace más de dos décadas, la organización ha ayudado a miles de familias, gestionando traslados médicos, atención integral y rehabilitación en hospitales especializados de Estados Unidos, principalmente en el Shriners de Galveston.

En el caso de Jazlyn, el apoyo fue inmediato: se gestionó una visa humanitaria de emergencia para su traslado a Texas, junto a su madre, y se garantizó la atención médica necesaria.

El caso de Jazlyn nos recuerda la fuerza de una familia y la importancia de la empatía. Su abuelita dio la vida para protegerla, y hoy su legado vive en cada paso de recuperación que la niña da.

Su historia también refleja lo que puede lograrse cuando la solidaridad se convierte en acción. Como señaló Virginia Sendel: “Continuaremos informando sobre su progreso.”

Mientras tanto, Jazlyn sigue luchando, rodeada de amor, atención y esperanza.

 

Vía: MeLoDijoLola


Síguenos en nuestras redes sociales