Por redacción
Ciudad de México, 15 de noviembre de 2025.
Durante la marcha convocada por la denominada Generación Z, un grupo de jóvenes encapuchados protagonizó un violento enfrentamiento con elementos de seguridad en el Zócalo capitalino, logrando derribar varias de las vallas metálicas que protegían el Palacio Nacional. El cerco de seguridad, compuesto por láminas soldadas de varios metros de altura, resistió durante más de una hora los embates de los manifestantes, quienes emplearon martillos, varas, cuerdas e incluso herramientas eléctricas para debilitar las uniones y abrir brechas en la barrera.
Desde el inicio de la movilización, algunos manifestantes treparon las vallas mientras otros daban golpes constantes al metal, al grito de “sí se puede” y “no me representas”, consignas que se mezclaban con reclamos hacia los encapuchados por parte de otros asistentes. En respuesta, la policía desplegada detrás del cerco reaccionó con gases lacrimógenos y polvo de extintores, según reportes de testigos y medios.
Los manifestantes, por su parte, no se rindieron. Algunos usaron esmeriles y alicatas para debilitar las soldaduras, mientras que otros emplearon cuerdas para jalonear las placas metálicas. Tras insistir durante varios minutos, consiguieron derribar al menos una sección de la valla de aproximadamente tres metros de altura. Poco después, retiraron dos láminas más en el costado derecho de Palacio, lo cual elevó la tensión en la explanada.
Con la barrera comprometida, los policías formaron un segundo muro con sus escudos para contener los intentos de ingreso, mientras desde el interior de la valla lanzaban gases, piedras y esferas en llamas. Al mismo tiempo, se reportaron detonaciones de cohetes, lo que intensificó el caos.
El ambiente se tornó aún más tenso cuando algunos manifestantes fueron acusados por otros asistentes de aprovechar el desorden para robar un celular, lo que desencadenó un enfrentamiento interno. A pesar de ello, otros participantes, visiblemente divididos, llamaron a cesar las acciones violentas para no desvirtuar los reclamos originales de la movilización.
Durante los momentos más álgidos, los manifestantes entonaron cánticos como “el pueblo unido jamás será vencido”, “Morena va a caer” y “Revolución, revolución”, acompañados por la música de fondo de la canción “Gimme the Power” de Molotov, que era reproducida desde bocinas instaladas por algunos jóvenes. Asimismo, mientras unos rompían las vallas, otros alzaron el Himno Nacional como símbolo de unidad y convicción política.
La refriega duró más de una hora, y aunque los manifestantes no lograron ingresar totalmente al Palacio, sí obtuvieron una victoria simbólica significativa: arrancar y arrastrar algunas barreras metálicas hacia la explanada del Zócalo. Por su parte, los agentes de la policía se retiraron momentáneamente, aunque algunos volvieron a reagruparse para retomar el control del perímetro.
En el contexto de la protesta, ciertos colectivos —como la facción autodenominada “Bloque Negro”— se han desvinculado públicamente de la parte más agresiva de la movilización, apuntando a la existencia de sectores que buscan radicalizar el mensaje original del movimiento.
Del lado oficial, se reportaron algunos heridos leves entre los manifestantes por el uso de gas y las cargas de la policía, quienes viven momentos tensos de diálogo interno después de la caída de las barreras. Mientras tanto, el Zócalo quedó semiabierto: aunque parte del perímetro fue derribado, la seguridad resguardó el acceso evitando una irrupción total al Palacio.
Morelia, Michoacán.
14 nov., 2025Leer más
Un hombre, de aproximadamente 50 años, perdió la vida cuando una bocina portátil presuntamente de origen chino explotó de manera repentina mientras caminaba en calles de Apizaco, Tlaxcala.
09 oct., 2025Leer más
El nanosatélite mexicano “GXIBA-1”, desarrollado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), será lanzado el próximo 20 de octubre de 2025 desde el Centro Espacial Tanegashima, en Japón.
29 sep., 2025Leer más
María y José murieron tras ser impactados por un rayo cuando realizaban labores de pastoreo en Ecatzingo, EdoMex, en las faldas del volcán Popocatépetl.
24 ago., 2025Leer más
Por redacción
06 oct., 2025Leer más
México se encuentra actualmente entre los cinco países con mayor mercado de medicamentos ilegales a nivel mundial, posición que comparte con naciones como Estados Unidos, India, China y Turquía.
28 sep., 2025Leer más