Katalin Novák abandona el cargo tras desatar una ola de críticas
En medio de un escándalo que ha conmocionado a la nación, Katalin Novák, presidenta de Hungría y cercana aliada del primer ministro ultranacionalista Viktor Orbán, anunció su renuncia tras desatar una ola de críticas por conceder un indulto a un director de un hogar infantil involucrado en casos de pederastia. La decisión de Novák fue revelada por la prensa la semana pasada, desencadenando fuertes reacciones y demandas de dimisión por parte de diversas organizaciones y partidos políticos.
En un discurso televisado, Novák expresó sus disculpas y anunció su renuncia, declarando: "Pido perdón a aquellos a quienes he herido. Hoy hablo por última vez como presidenta. Dimito de mi cargo". Su decisión llegó después de una intensa semana de controversia, marcada por la revelación de un indulto otorgado al subdirector de un hogar infantil, cuyo director había perpetrado abusos contra varios menores durante varios años.
Novák, quien anteriormente se desempeñó como ministra de Asuntos de la Familia, admitió haber cometido un error al conceder el indulto en abril de 2023, coincidiendo con la visita del papa Francisco a Budapest. El indulto fue considerado inaceptable por diversos sectores, generando críticas y demandas de dimisión, ya que se percibió como una medida que protegía a un individuo implicado en delitos atroces.
El cargo presidencial en Hungría, aunque principalmente simbólico, incluye la facultad de firmar indultos propuestos por el Gobierno. La controversia se intensificó al revelarse que el indulto se concedió durante un evento de gran relevancia, como la visita papal, lo que aumentó la percepción de falta de transparencia en la decisión.
Este escándalo ha puesto de manifiesto la fragilidad política de Novák y ha destacado la tensión entre el gobierno ultranacionalista de Orbán y la opinión pública, que exige responsabilidad y transparencia en los actos gubernamentales. La dimisión de Novák no solo representa una respuesta a las críticas, sino que también plantea preguntas sobre la ética y la integridad en la toma de decisiones en el más alto nivel del gobierno húngaro.
El futuro político de Hungría ahora se ve influenciado por esta crisis, y la sociedad espera respuestas claras y acciones concretas para abordar este lamentable episodio. La renuncia de Novák es un capítulo significativo en la historia política reciente de Hungría, que puede tener repercusiones en la estabilidad política y la confianza pública en las instituciones gubernamentales.
La joven reveló que la eutanasia podría ayudarla a terminar con la difícil situación que ha vivido desde que quedó cuadripléjica.
02 mar., 2025Leer más
El presidente dice que tiene una muy buena relación con el país, pero cree que está gobernado en gran medida por cárteles; "si quisieran ayuda con eso, se la daríamos", señala
19 feb., 2025Leer más
El autobús cayó a un río de aguas residuales desde un altura de 20 metros; el conductor se encuentra entre las víctimas.
11 feb., 2025Leer más
El Vaticano informó este martes que el Papa Francisco padece de neumonía bilateral.
19 feb., 2025Leer más
El proyecto lo realizará a través de su Fundación Pies Descalzos, junto al filántropo Howard G. Buffett y el Ministerio de Educación de Colombia.
27 feb., 2025Leer más
La cárcel, que fue incendiada, tenía recluidas a "muchas personas condenadas por violencia sexual contra mujeres"
08 feb., 2025Leer más